Pasar al contenido principal

Introducción

Proporcionar una visión amplia y detallada de la historia contemporánea, abarcando desde las guerras mundiales hasta los desafíos globales del siglo XXI.

Dirigido a:

Personas de cualquier profesión con intereses en las humanidades y la historia.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

60 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Introducción a la historia contemporánea (12 horas)
Fecha: 17 de julio al 14 de agosto de 2024.

Definición y alcance de la historia contemporánea.
Principales características del siglo XX.
Contexto histórico y cambios globales en el siglo XXI.

Módulo 2: Guerras mundiales y sus consecuencias (12 horas)
Fecha: 21 de agosto al 11 de septiembre de 2024.

Causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
Impacto de la Segunda Guerra Mundial en Europa y el mundo.
Reconstrucción y divisiones geopolíticas después de la Segunda Guerra Mundial.
Orígenes y características de la Guerra Fría.
Guerra Fría y los conflictos localizados: Guerra de Corea, Guerra de Vietnam, Conflicto árabe-israelí.
Conflicto ideológico y rivalidad entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

Módulo 3: Descolonización y emergencia de nuevos Estados (12 horas)
Fecha: 18 de septiembre al 9 de octubre de 2024.

Procesos de descolonización en África, Asia y América Latina.
Nacionalismo y construcción de identidades en el mundo poscolonial.
Legados coloniales y desafíos de la independencia.
Nacionalismo y conflicto: Caso Yugoslavia y conflicto bosnio-serbio.

Módulo 4: Movimientos sociales y cambios culturales (12 horas)
Fecha: 16 de octubre al 06 de noviembre de 2024.

Movimientos por los derechos civiles y la igualdad.
Contracultura y cambios culturales en la segunda mitad del siglo XX.
Feminismo, ecologismo y otros movimientos sociales contemporáneos.

Módulo 5: Revoluciones, cambios políticos y desafíos globales (12 horas)
Fecha: 13 de noviembre al 04 de diciembre de 2024.

Revoluciones y movimientos de liberación en el siglo XX.
Democratización y autoritarismo en el mundo contemporáneo.
Protestas y movimientos sociales en el siglo XXI.
Crisis migratoria en el siglo XXI: Estados Unidos y Centro América; Europa y África; Europa y Asia; y caso Venezuela.
Cooperación internacional y respuesta a los desafíos globales.

Módulo 1: Introducción a la historia contemporánea (12 horas)
Fecha: 17 de julio al 14 de agosto de 2024.

Definición y alcance de la historia contemporánea.
Principales características del siglo XX.
Contexto histórico y cambios globales en el siglo XXI.

Módulo 2: Guerras mundiales y sus consecuencias (12 horas)
Fecha: 21 de agosto al 11 de septiembre de 2024.

Causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
Impacto de la Segunda Guerra Mundial en Europa y el mundo.
Reconstrucción y divisiones geopolíticas después de la Segunda Guerra Mundial.
Orígenes y características de la Guerra Fría.
Guerra Fría y los conflictos localizados: Guerra de Corea, Guerra de Vietnam, Conflicto árabe-israelí.
Conflicto ideológico y rivalidad entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

Módulo 3: Descolonización y emergencia de nuevos Estados (12 horas)
Fecha: 18 de septiembre al 9 de octubre de 2024.

Procesos de descolonización en África, Asia y América Latina.
Nacionalismo y construcción de identidades en el mundo poscolonial.
Legados coloniales y desafíos de la independencia.
Nacionalismo y conflicto: Caso Yugoslavia y conflicto bosnio-serbio.

Módulo 4: Movimientos sociales y cambios culturales (12 horas)
Fecha: 16 de octubre al 06 de noviembre de 2024.

Movimientos por los derechos civiles y la igualdad.
Contracultura y cambios culturales en la segunda mitad del siglo XX.
Feminismo, ecologismo y otros movimientos sociales contemporáneos.

Módulo 5: Revoluciones, cambios políticos y desafíos globales (12 horas)
Fecha: 13 de noviembre al 04 de diciembre de 2024.

Revoluciones y movimientos de liberación en el siglo XX.
Democratización y autoritarismo en el mundo contemporáneo.
Protestas y movimientos sociales en el siglo XXI.
Crisis migratoria en el siglo XXI: Estados Unidos y Centro América; Europa y África; Europa y Asia; y caso Venezuela.
Cooperación internacional y respuesta a los desafíos globales.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!