Pasar al contenido principal

Introducción

Capacitar a los participantes para que puedan ejercer la homeopatía de manera efectiva, segura y ética, proporcionándoles las herramientas y el conocimiento necesarios para atender las necesidades de salud de sus pacientes de manera integral y personalizada
 

Imagen de Luis Guillermo Duque Ramírez

Luis Guillermo Duque Ramírez

Docente

Médico, PhD en Neurociencias, Especialista en terapias alternativas.  Maestría en Educación .Profesor Universitario, Investigador 30 años de experiencia en el campo. 

Imagen de Álvaro Andrés Ramírez Ochoa

Álvaro Andrés Ramírez Ochoa

Docente

Médico y cirujano. Especialista en Terapias alternativas. Docente y conferencias. 20 años de experiencia . 

Imagen de Luis Hernando Murcia

Luis Hernando Murcia

Docente

Médico Cirujano de la Universidad Nacional.Pediatra de la Universidad Nacional.Magister en Homeopatía de la Universidad Nacional.Electroacupuntura de Voll - Instituto Bioenergético Dr. Jr. Sabogal. 

Imagen de German Darío Benítez Cárdenas

German Darío Benítez Cárdenas

Docente

Médico cirujano Pontificia Universidad Javeriana.Magister en Medicina Alternativa área homeopatía universidad Nacional de Colombia.Coordinador del Área de Homeopatía en la Especialización de terapéuticas alternativas y farmacología Vegetal De la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Ex Profesor y conferencista en la Maestría de medicina alternativa de la Facultad de medicina de la UN sede Bogotá. 

Imagen de María Camila Londoño Murillo

María Camila Londoño Murillo

Docente

Médica y cirujana. Universidad de Antioquia. Especialista en Terapias alternativas. Profesora universitaria 5 años de experiencia en el campo.  

Imagen de Luisa Fernanda Benítez Cárdenas

Luisa Fernanda Benítez Cárdenas

Docente

Médica Cirujana egresado de la Universidad Javeriana. Médica, PhD en Salud Pública. Especialista en Medicina alternativa.  Homeopatía ASMHOC, Homeopatía CDEH.Auditoria en Salud Universidad del Rosario. Epidemiologia Universidad El Bosque. Maestría: Medicina Alternativa. Homeopatía Universidad Nacional de Colombia.Docente Universidad Militar. Epidemiologia y Medicina Alternativa. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Dirigido exclusivamente a médicos graduados, generales o especialistas.

 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Luis Guillermo Duque Ramírez

Luis Guillermo Duque Ramírez

carlos

Docente

Médico, PhD en Neurociencias, Especialista en terapias alternativas.  Maestría en Educación .Profesor Universitario, Investigador 30 años de experiencia en el campo. 

Imagen de Álvaro Andrés Ramírez Ochoa

Álvaro Andrés Ramírez Ochoa

carlos

Docente

Médico y cirujano. Especialista en Terapias alternativas. Docente y conferencias. 20 años de experiencia . 

Imagen de Luis Hernando Murcia

Luis Hernando Murcia

carlos

Docente

Médico Cirujano de la Universidad Nacional.Pediatra de la Universidad Nacional.Magister en Homeopatía de la Universidad Nacional.Electroacupuntura de Voll - Instituto Bioenergético Dr. Jr. Sabogal. 

Imagen de German Darío Benítez Cárdenas

German Darío Benítez Cárdenas

carlos

Docente

Médico cirujano Pontificia Universidad Javeriana.Magister en Medicina Alternativa área homeopatía universidad Nacional de Colombia.Coordinador del Área de Homeopatía en la Especialización de terapéuticas alternativas y farmacología Vegetal De la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Ex Profesor y conferencista en la Maestría de medicina alternativa de la Facultad de medicina de la UN sede Bogotá. 

Imagen de María Camila Londoño Murillo

María Camila Londoño Murillo

carlos

Docente

Médica y cirujana. Universidad de Antioquia. Especialista en Terapias alternativas. Profesora universitaria 5 años de experiencia en el campo.  

Imagen de Luisa Fernanda Benítez Cárdenas

Luisa Fernanda Benítez Cárdenas

carlos

Docente

Médica Cirujana egresado de la Universidad Javeriana. Médica, PhD en Salud Pública. Especialista en Medicina alternativa.  Homeopatía ASMHOC, Homeopatía CDEH.Auditoria en Salud Universidad del Rosario. Epidemiologia Universidad El Bosque. Maestría: Medicina Alternativa. Homeopatía Universidad Nacional de Colombia.Docente Universidad Militar. Epidemiologia y Medicina Alternativa. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

110 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Fundamentos de Homeopatía (10 horas)

 

Medicamentos constitucionales. Conceptos básicos. 10 horas.

 

La materia médica. 10 horas

 

Propedéutica órganos y sistemas. 10 horas

 

Manejo homeopático en enfermedades de la piel. 10 horas

 

Pediatría. 10 horas

 

Sistema osteomuscular y reumatología. 10 horas

 

Psiquismo. 10 horas

 

Sistema gastrointestinal. 10 horas

 

Endocrinología, urología y ginecología. 10 horas

 

Cardiovascular

 

Fundamentos de Homeopatía (10 horas)

 

Medicamentos constitucionales. Conceptos básicos. 10 horas.

 

La materia médica. 10 horas

 

Propedéutica órganos y sistemas. 10 horas

 

Manejo homeopático en enfermedades de la piel. 10 horas

 

Pediatría. 10 horas

 

Sistema osteomuscular y reumatología. 10 horas

 

Psiquismo. 10 horas

 

Sistema gastrointestinal. 10 horas

 

Endocrinología, urología y ginecología. 10 horas

 

Cardiovascular

 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!