Pasar al contenido principal

Introducción

Aplicar los enfoques de diseño que configuran una experiencia de aprendizaje por medio de la creación de entornos efectivos, significativos y satisfactorios que permitan orientar, motivar y apoyar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

Dirigido a

Profesionales de la educación, profesores de educación básica, media o superior, directivos de educación o cualquier persona relacionada e interesada en educación, pedagogía y aprendizaje.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

40 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Unidad 1: Fundamentos de Enfoques del Diseño para el Aprendizaje
Tema 1: Introducción a los enfoques del diseño para el aprendizaje.
Tema 2: Diseño universal para el aprendizaje y educación inclusiva.
Tema 3: Diseño pedagógico y aprendizaje en línea.

Unidad 2: Modelado de Procesos y Procedimientos
Tema 1: Modelado de procesos en la configuración de ambientes de aprendizaje.
Tema 2: Procedimientos y estrategias de diseño basados en ciencias del aprendizaje.
Tema 3: Análisis de casos de estudio de diseño efectivo.

Unidad 3: Enfoques Narrativos y Ludificados
Tema 1: Incorporación de elementos narrativos en ambientes de aprendizaje.
Tema 2: Gamificación y diseño ludificado para motivación y participación.
Tema 3: Evaluación y mejora continua a través de enfoques narrativos.

Unidad 4: Tendencias en Diseño para el Aprendizaje
Tema 1: Uso de la inteligencia artificial en el diseño de ambientes de aprendizaje.
Tema 2: Diseño centrado en la actividad y análisis de datos educativos.
Tema 3: Diseño de espacios híbridos y enfoques de aprendizaje en entornos digitales.

Unidad 1: Fundamentos de Enfoques del Diseño para el Aprendizaje
Tema 1: Introducción a los enfoques del diseño para el aprendizaje.
Tema 2: Diseño universal para el aprendizaje y educación inclusiva.
Tema 3: Diseño pedagógico y aprendizaje en línea.

Unidad 2: Modelado de Procesos y Procedimientos
Tema 1: Modelado de procesos en la configuración de ambientes de aprendizaje.
Tema 2: Procedimientos y estrategias de diseño basados en ciencias del aprendizaje.
Tema 3: Análisis de casos de estudio de diseño efectivo.

Unidad 3: Enfoques Narrativos y Ludificados
Tema 1: Incorporación de elementos narrativos en ambientes de aprendizaje.
Tema 2: Gamificación y diseño ludificado para motivación y participación.
Tema 3: Evaluación y mejora continua a través de enfoques narrativos.

Unidad 4: Tendencias en Diseño para el Aprendizaje
Tema 1: Uso de la inteligencia artificial en el diseño de ambientes de aprendizaje.
Tema 2: Diseño centrado en la actividad y análisis de datos educativos.
Tema 3: Diseño de espacios híbridos y enfoques de aprendizaje en entornos digitales.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!