Pasar al contenido principal

Introducción

Comprender y aprender el potencial de las nuevas tecnologías y metaversos aplicados a los negocios.

Imagen de Edwin Sepúlveda Cardona

Edwin Sepúlveda Cardona

Doctor en Comunicación y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona (España).Jefe del Programa de Mercadeo, EAFIT. Docente de la maestría en Mercadeo, en los cursos de gerencia de marca y marketing digital.  También es investigador en la categoría Asociado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y cuenta con diferentes publicaciones científicas, libros y artículos en los campos de gestión de marca en ambientes digitales, mercadeo, publicidad, marketing transmedia, nuevos métodos de análisis de imagen, reputación de marca de nuevas empresas e intraemprendimiento de las organizaciones.

Imagen de María José Gaviria Rincón

María José Gaviria Rincón

Negociadora Internacional, especialista en Mercadeo y Magister en Administración -MBA de la Universidad EAFIT, Magíster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de la Universidad de Barcelona. Con más de 5 años de experiencia en proyectos de investigación de mercados con metodologías de NEUROMARKETING.Profesora de la universidad EAFIT desde el año 2014 y actualmente Coordinadora del Laboratorio de Mercadeo - MercaLAB de la Universidad EAFIT, donde ha liderado investigaciones de mercados con equipos de Eye Tracker (Herramientas de Neuromarketing) para evaluar campañas publicitarias, empaques, pruebas de conceptos, UX, sitios web, entre otros. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Emprendedores y cualquier persona que quiera aprender sobre el metaverso y cómo potenciar sus negocios a través de este nuevo entorno tecnológico.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Edwin Sepúlveda Cardona

Edwin Sepúlveda Cardona

carlos

Doctor en Comunicación y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona (España).Jefe del Programa de Mercadeo, EAFIT. Docente de la maestría en Mercadeo, en los cursos de gerencia de marca y marketing digital.  También es investigador en la categoría Asociado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y cuenta con diferentes publicaciones científicas, libros y artículos en los campos de gestión de marca en ambientes digitales, mercadeo, publicidad, marketing transmedia, nuevos métodos de análisis de imagen, reputación de marca de nuevas empresas e intraemprendimiento de las organizaciones.

Imagen de María José Gaviria Rincón

María José Gaviria Rincón

carlos

Negociadora Internacional, especialista en Mercadeo y Magister en Administración -MBA de la Universidad EAFIT, Magíster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de la Universidad de Barcelona. Con más de 5 años de experiencia en proyectos de investigación de mercados con metodologías de NEUROMARKETING.Profesora de la universidad EAFIT desde el año 2014 y actualmente Coordinadora del Laboratorio de Mercadeo - MercaLAB de la Universidad EAFIT, donde ha liderado investigaciones de mercados con equipos de Eye Tracker (Herramientas de Neuromarketing) para evaluar campañas publicitarias, empaques, pruebas de conceptos, UX, sitios web, entre otros. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

12 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Unidad 1: Introducción al Metaverso
Duración: 3 horas

Objetivo: Reconocer las evoluciones de los metaversos, la criptografía y los NFT.

Temas del módulo

Metaversos para tontos, qué son, historia.
Criptografía y NFT para tontos.
Pequeños metaversos.

Unidad 2: Tecnologías en los metaversos I
Duración: 3 horas.

Objetivo: Identificar las tecnologías involucradas en el desarrollo de metaversos.

Temas del módulo

Realidad virtual, realidad aumentada y realidades mixtas.
Ready Player yo, creando avatares para el metaverso.
Descentralizar, construir, interactuar.

Unidad 3: Tecnologías en el metaverso II
Duración: 3 horas.

Objetivo: Identificar las tecnologías involucradas en el desarrollo en otros metaversos.

Temas del módulo

Metaversos e industrias: música, educación, fitness, reuniones sociales.
Second Life, construye, interactúa.
El Sandbox, construye, interactúa.

Unidad 4: Tendencias y marcas
Duración: 3 horas.

Objetivo: Descubrir oportunidades para empresas, marcas y campañas en escenarios digitales y nuevos metaversos de la industria.

Temas del módulo

Tendencias y marcas.
Historias de éxito de ventas.
Horizon con Oculus 2 (interacción con gafas).

Unidad 1: Introducción al Metaverso
Duración: 3 horas

Objetivo: Reconocer las evoluciones de los metaversos, la criptografía y los NFT.

Temas del módulo

Metaversos para tontos, qué son, historia.
Criptografía y NFT para tontos.
Pequeños metaversos.

Unidad 2: Tecnologías en los metaversos I
Duración: 3 horas.

Objetivo: Identificar las tecnologías involucradas en el desarrollo de metaversos.

Temas del módulo

Realidad virtual, realidad aumentada y realidades mixtas.
Ready Player yo, creando avatares para el metaverso.
Descentralizar, construir, interactuar.

Unidad 3: Tecnologías en el metaverso II
Duración: 3 horas.

Objetivo: Identificar las tecnologías involucradas en el desarrollo en otros metaversos.

Temas del módulo

Metaversos e industrias: música, educación, fitness, reuniones sociales.
Second Life, construye, interactúa.
El Sandbox, construye, interactúa.

Unidad 4: Tendencias y marcas
Duración: 3 horas.

Objetivo: Descubrir oportunidades para empresas, marcas y campañas en escenarios digitales y nuevos metaversos de la industria.

Temas del módulo

Tendencias y marcas.
Historias de éxito de ventas.
Horizon con Oculus 2 (interacción con gafas).

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!