Pasar al contenido principal

Introducción

Fortalecer las competencias en gerencia estratégica con el fin de contribuir al reconocimiento y fortalecimiento de las habilidades de liderazgo y orientación al logro de los objetivos organizacionales.
 

Imagen del profesor

Carlos Jaime Buitrago Quintero

Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Administración, diplomatura en Negocios Internacionales en la Universidad EAFIT, curso de Formación Avanzada en Gestión Tecnológica, UPB – ISA. Formación de consultores y asesores empresariales. Nivel I, Gente Competente S. A. – FEISA  Formación de consultores y asesores empresariales. Nivel II Gente Competente S. A. – FEISA. Trabaja como profesional independiente en consultoría gerencial en temas de Gestión estratégica, Gestión de Innovación y Gestión de Tecnología. También en Intercolombia S.A. E.S.P. Como especialista de Planeación y Evaluación. Interconexión Eléctrica S.A.E.S.P. Asesorías a Viceministros de Minas y Energía, Ingetec S.A. Codinsa S.A. Es docente de varias universidades del país. Tiene más de 11 publicaciones entre ellas, CICRE 44 SESSION, Application of system dynamics on long term financial planning of power transmission utilities (coauthor), Agosto 2012. 

Dirigido a:

Gerentes, directores y líderes de procesos que tengan bajo su responsabilidad procesos de toma de decisiones que impacten de manera significativa en los resultados organizacionales.

Nivel de conocimiento requerido: Deseable experiencia en posiciones gerenciales o directivas con procesos de toma de decisiones a cargo.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Carlos Jaime Buitrago Quintero

Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Administración, diplomatura en Negocios Internacionales en la Universidad EAFIT, curso de Formación Avanzada en Gestión Tecnológica, UPB – ISA. Formación de consultores y asesores empresariales. Nivel I, Gente Competente S. A. – FEISA  Formación de consultores y asesores empresariales. Nivel II Gente Competente S. A. – FEISA. Trabaja como profesional independiente en consultoría gerencial en temas de Gestión estratégica, Gestión de Innovación y Gestión de Tecnología. También en Intercolombia S.A. E.S.P. Como especialista de Planeación y Evaluación. Interconexión Eléctrica S.A.E.S.P. Asesorías a Viceministros de Minas y Energía, Ingetec S.A. Codinsa S.A. Es docente de varias universidades del país. Tiene más de 11 publicaciones entre ellas, CICRE 44 SESSION, Application of system dynamics on long term financial planning of power transmission utilities (coauthor), Agosto 2012. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

24 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. ​​Pensamiento estratégico
 

2. Análisis de condiciones externas

 

3. Análisis de condiciones internas

 

4. Formulación de la estrategia

 

5. Comunicación y alineación de la estrategia

 

6. Ejecución de la estrategia

 

1. ​​Pensamiento estratégico
 

2. Análisis de condiciones externas

 

3. Análisis de condiciones internas

 

4. Formulación de la estrategia

 

5. Comunicación y alineación de la estrategia

 

6. Ejecución de la estrategia

 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!