Pasar al contenido principal

Introducción

Explorar las posibilidades que ofrecen los Estudios del Comportamiento para diseñar instrumentos y aplicaciones para cambiar el comportamiento en direcciones que mejoren la vida de las personas.

Imagen de Jonathan Echeverri Álvarez

Jonathan Echeverri Álvarez

​Investigador en filosofía y ciencias de la decisión. Docente del Departamento de Psicología. Coordinador del Laboratorio en Ciencias de la Decisión para el Desarrollo Humano. Asesor académico del Centro de Análisis Político.Doctorando en Filosofía. Filosofía de la Ciencia. Universidad de Antioquia. Investigador científico visitante del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano en Berlín, Alemania.

Imagen de Adolfo Eslava

Adolfo Eslava

Doctor en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá y Economista de la Universidad de Antioquia. Sus áreas de trabajo incluyen las políticas públicas, el cambio social, las instituciones, el capital social y la seguridad ciudadana. Actualmente es el decano encargado de la Escuela de Humanidades en la Universidad EAFIT y profesor asociado del Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas de la misma institución. 

Imagen de Julder Gómez

Julder Gómez

Filósofo, magíster y doctor en filosofía de la Universidad de Antioquia. Es profesor de tiempo completo, adscrito al Departamento de Humanidades de la Escuela de Humanidades de la Universidad EAFIT. Sus áreas de estudio e interés académico son: teoría de la argumentación, de la argumentación práctica, de la acción intencional y de la acción institucional 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Comunidad académica universitaria de humanidades, ciencias sociales y ciencias económicas.
Líderes del sector público y privado que tienen alianzas estratégicas con la Universidad EAFIT.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Jonathan Echeverri Álvarez

Jonathan Echeverri Álvarez

carlos

​Investigador en filosofía y ciencias de la decisión. Docente del Departamento de Psicología. Coordinador del Laboratorio en Ciencias de la Decisión para el Desarrollo Humano. Asesor académico del Centro de Análisis Político.Doctorando en Filosofía. Filosofía de la Ciencia. Universidad de Antioquia. Investigador científico visitante del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano en Berlín, Alemania.

Imagen de Adolfo Eslava

Adolfo Eslava

carlos

Doctor en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá y Economista de la Universidad de Antioquia. Sus áreas de trabajo incluyen las políticas públicas, el cambio social, las instituciones, el capital social y la seguridad ciudadana. Actualmente es el decano encargado de la Escuela de Humanidades en la Universidad EAFIT y profesor asociado del Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas de la misma institución. 

Imagen de Julder Gómez

Julder Gómez

carlos

Filósofo, magíster y doctor en filosofía de la Universidad de Antioquia. Es profesor de tiempo completo, adscrito al Departamento de Humanidades de la Escuela de Humanidades de la Universidad EAFIT. Sus áreas de estudio e interés académico son: teoría de la argumentación, de la argumentación práctica, de la acción intencional y de la acción institucional 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

60 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Unidad 1. Conceptos básicos
Ciencias cognitivas.
Argumentación y cognición.
Experimente para decidir.
Psicología de la salud.
Ciencias de la decisión.

Unidad 2. Cambio de conducta
Modelos de cambio de comportamiento.
Herramientas de diagnóstico, diseño, implementación y evaluación.

Unidad 3. Estudios de casos
Aplicaciones empíricas en política.
Aplicaciones empíricas en economía.
Aplicaciones empíricas en salud.
Otras aplicaciones.

Unidad 1. Conceptos básicos
Ciencias cognitivas.
Argumentación y cognición.
Experimente para decidir.
Psicología de la salud.
Ciencias de la decisión.

Unidad 2. Cambio de conducta
Modelos de cambio de comportamiento.
Herramientas de diagnóstico, diseño, implementación y evaluación.

Unidad 3. Estudios de casos
Aplicaciones empíricas en política.
Aplicaciones empíricas en economía.
Aplicaciones empíricas en salud.
Otras aplicaciones.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!