Pasar al contenido principal

Introducción

Adquirir conocimientos básicos en aspectos económicos y financieros, además de entender cómo funcionan las operaciones con acciones, divisas, criptoactivos y materias primas.

Dirigido a:

Estudiantes de 10mo y 11avo grado.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

16 horas

Horario

Lunes, martes, miércoles y jueves de 9:00 a.m. y viernes de 9:00 a.m.

Modalidad

Bimodal

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Primeros pasos hacia el éxito financiero (2 horas - taller)
Temas:

Introducción al mundo financiero.
Fundamentos de finanzas personales.
Conceptos financieros clave.
Crea tu propia plantilla de finanzas

Módulo 2: Comprender el mundo económico (2 horas)
Temas:

Funcionamiento del mercado.
Macroeconomía.
Precios e inflación.
Juego de monopolio.

Módulo 3: Tu viaje a través de los mercados financieros (2 horas)
Temas:

¿Qué son los mercados financieros?
Herramientas comerciales.
Blockchain y criptomonedas.

Módulo 4: Tecnología financiera del futuro: tendencias y transformaciones (2 horas)
Temas:

Fintech: aplicación de la tecnología en las finanzas.
Innovaciones financieras en inversión y crédito.

Módulo 5. Finanzas tóxicas (4 horas)
Temas:

Decisiones financieras perjudiciales.
Trampas emocionales y cognitivas.
Inversiones fraudulentas y préstamos abusivos.
Señales de que estás tomando una mala decisión financiera.

Simulación en el laboratorio financiero – 2 horas. ¿Quién recauda más? Hazlo en equipos de 2 o 3 personas, para fomentar el trabajo en equipo.
Discusión de resultados. 1 hora.
Charla. 1 hora. Ideas: una persona que está en Fintech. Jole Restrepo.

Módulo 1: Primeros pasos hacia el éxito financiero (2 horas - taller)
Temas:

Introducción al mundo financiero.
Fundamentos de finanzas personales.
Conceptos financieros clave.
Crea tu propia plantilla de finanzas

Módulo 2: Comprender el mundo económico (2 horas)
Temas:

Funcionamiento del mercado.
Macroeconomía.
Precios e inflación.
Juego de monopolio.

Módulo 3: Tu viaje a través de los mercados financieros (2 horas)
Temas:

¿Qué son los mercados financieros?
Herramientas comerciales.
Blockchain y criptomonedas.

Módulo 4: Tecnología financiera del futuro: tendencias y transformaciones (2 horas)
Temas:

Fintech: aplicación de la tecnología en las finanzas.
Innovaciones financieras en inversión y crédito.

Módulo 5. Finanzas tóxicas (4 horas)
Temas:

Decisiones financieras perjudiciales.
Trampas emocionales y cognitivas.
Inversiones fraudulentas y préstamos abusivos.
Señales de que estás tomando una mala decisión financiera.

Simulación en el laboratorio financiero – 2 horas. ¿Quién recauda más? Hazlo en equipos de 2 o 3 personas, para fomentar el trabajo en equipo.
Discusión de resultados. 1 hora.
Charla. 1 hora. Ideas: una persona que está en Fintech. Jole Restrepo.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!