Pasar al contenido principal

Introducción

Comprender la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y su importancia como herramienta de planeación y toma de decisiones.

Dirigido a:

Personas sin conocimientos previos de finanzas e interesadas en aprender los fundamentos financieros básicos que les permitan tomar decisiones informadas.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

136 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Entorno económico y financiero
La función empresarial dentro del entorno económico.
Política económica.
Los objetivos e instrumentos de la política económica.

Módulo 2: Introducción a Excel
Instrucciones básicas de Microsoft Office para utilizar Excel.
Funciones matemáticas básicas.
Funciones financieras – básicas.

Módulo 3: Costos
Concepto de costo.
Costeo basado en actividades.
Costeo variable vs. costeo total.
Aplicaciones de costes variables.

Módulo 4: Contabilidad financiera
La contabilidad como sistema de información para las partes interesadas
El nuevo enfoque de la información financiera corporativa para la toma de decisiones: un enfoque de rendición de cuentas
Estados financieros: conceptos, definiciones y elementos
El estado de situación financiera
El estado de resultados integral
Estado de cambios en el patrimonio
Flujo de caja: Sus dos formas de presentación: caja y contabilidad
Flujo de caja libre: Una introducción a su estructura
Introducción a los indicadores para el análisis del flujo de caja
Caso de aplicación e ilustración empresarial

Módulo 5: Matemáticas financieras
Introducción al mercado financiero colombiano
Concepto de rentabilidad – interés
Interés simple e interés compuesto
Determinantes del valor temporal del dinero
Principales preocupaciones de los inversores
Equivalencias financieras
Valor futuro de un valor presente
Valor presente de un valor futuro
Valor futuro de una anualidad (serie constante)
Anualidad de un valor futuro
Anualidad de valor presente
Valor actual de una anualidad
Equivalencia entre tipos de interés
Interés efectivo
Interés nominal
Interés real (Inflación) Interés equivalente en moneda extranjera (Devaluación)
Amortización de préstamos
Pagos de capital constantes
Tarifas constantes
Aplicaciones en Excel de los temas tratados con ejercicios prácticos

Módulo 6: Análisis financiero
Análisis del entorno y sector de la empresa
Análisis de la información contable
Diagnóstico financiero a través de indicadores, entre otros temas

Módulo 7: Planificación financiera y proyectos
Conceptos básicos de preparación y evaluación de proyectos
Formulación del proyecto
Inversiones requeridas en los proyectos
Flujos de efectivo proyectados

1. Entorno económico y financiero
La función empresarial dentro del entorno económico.
Política económica.
Los objetivos e instrumentos de la política económica.

Módulo 2: Introducción a Excel
Instrucciones básicas de Microsoft Office para utilizar Excel.
Funciones matemáticas básicas.
Funciones financieras – básicas.

Módulo 3: Costos
Concepto de costo.
Costeo basado en actividades.
Costeo variable vs. costeo total.
Aplicaciones de costes variables.

Módulo 4: Contabilidad financiera
La contabilidad como sistema de información para las partes interesadas
El nuevo enfoque de la información financiera corporativa para la toma de decisiones: un enfoque de rendición de cuentas
Estados financieros: conceptos, definiciones y elementos
El estado de situación financiera
El estado de resultados integral
Estado de cambios en el patrimonio
Flujo de caja: Sus dos formas de presentación: caja y contabilidad
Flujo de caja libre: Una introducción a su estructura
Introducción a los indicadores para el análisis del flujo de caja
Caso de aplicación e ilustración empresarial

Módulo 5: Matemáticas financieras
Introducción al mercado financiero colombiano
Concepto de rentabilidad – interés
Interés simple e interés compuesto
Determinantes del valor temporal del dinero
Principales preocupaciones de los inversores
Equivalencias financieras
Valor futuro de un valor presente
Valor presente de un valor futuro
Valor futuro de una anualidad (serie constante)
Anualidad de un valor futuro
Anualidad de valor presente
Valor actual de una anualidad
Equivalencia entre tipos de interés
Interés efectivo
Interés nominal
Interés real (Inflación) Interés equivalente en moneda extranjera (Devaluación)
Amortización de préstamos
Pagos de capital constantes
Tarifas constantes
Aplicaciones en Excel de los temas tratados con ejercicios prácticos

Módulo 6: Análisis financiero
Análisis del entorno y sector de la empresa
Análisis de la información contable
Diagnóstico financiero a través de indicadores, entre otros temas

Módulo 7: Planificación financiera y proyectos
Conceptos básicos de preparación y evaluación de proyectos
Formulación del proyecto
Inversiones requeridas en los proyectos
Flujos de efectivo proyectados

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!