Pasar al contenido principal

Introducción

Conocer los principios fundamentales del marketing digital para diseñar estrategias innovadoras que conecten con las audiencias, impulsen la atracción de clientes y potencien las ventas, integrando herramientas digitales y offline de manera efectiva en un entorno dinámico y competitivo.

Imagen de Laura María Castillo Bernal

Laura María Castillo Bernal

Comunicadora Gráfica Publicitaria, Especialista en Mercadeo.Desde que estuvo cursando la universidad, siempre tuvo el sueño de trabajar como una gran ejecutiva de cuentas, siempre quiso apoyar a los clientes en la consecución de sus objetivos y desde la venta apoyar los objetivos de la agencia para la cual fuera a trabajar. Llegó a una pequeña agencia del medio llamada Knowbi Agencia Digital, allá comenzó como community manager hasta llegar a ser ejecutiva. De esta agencia se llevó los cimientos que le ayudaron a llegar a un lugar con más trayectoria o conocimiento digital. Fue en marzo de 2013 cuándo conoció Pragma y comenzó como ejecutiva de cuentas de Protección S.A, le encantó el liderazgo de grandes equipos y proyectos de gran envergadura, lo cual la llevó a ocupar un puesto un poco más alto y que consistía en pilotear un equipo que tenía a su cargo varias marcas como: Auteco S.A.S, Protección S.A, Linea Directa, Isagen, El Tesoro, Tennis entre otros. Luego, Pragma sufrió una restructuración corporativa en dónde los roles y equipos cambiaron totalmente, en este momento le entregaron el gran reto de dirigir una marca como Pequeñín perteneciente al Grupo Familia. También se enfrentó al manejo de grandes presupuestos, que hoy le han ayudado a tener una visión administrativa y comercial del mundo de los negocios. En noviembre de 2017, fue nombrada como directora general de cuentas actuales, y el reto será acompañar las marcas desde lo estratégico y lo comercial desde una visión más directiva.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Personas interesadas en cómo comunicarse y comercializar en canales y medios digitales para fortalecer su estrategia de negocio.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Laura María Castillo Bernal

Laura María Castillo Bernal

carlos

Comunicadora Gráfica Publicitaria, Especialista en Mercadeo.Desde que estuvo cursando la universidad, siempre tuvo el sueño de trabajar como una gran ejecutiva de cuentas, siempre quiso apoyar a los clientes en la consecución de sus objetivos y desde la venta apoyar los objetivos de la agencia para la cual fuera a trabajar. Llegó a una pequeña agencia del medio llamada Knowbi Agencia Digital, allá comenzó como community manager hasta llegar a ser ejecutiva. De esta agencia se llevó los cimientos que le ayudaron a llegar a un lugar con más trayectoria o conocimiento digital. Fue en marzo de 2013 cuándo conoció Pragma y comenzó como ejecutiva de cuentas de Protección S.A, le encantó el liderazgo de grandes equipos y proyectos de gran envergadura, lo cual la llevó a ocupar un puesto un poco más alto y que consistía en pilotear un equipo que tenía a su cargo varias marcas como: Auteco S.A.S, Protección S.A, Linea Directa, Isagen, El Tesoro, Tennis entre otros. Luego, Pragma sufrió una restructuración corporativa en dónde los roles y equipos cambiaron totalmente, en este momento le entregaron el gran reto de dirigir una marca como Pequeñín perteneciente al Grupo Familia. También se enfrentó al manejo de grandes presupuestos, que hoy le han ayudado a tener una visión administrativa y comercial del mundo de los negocios. En noviembre de 2017, fue nombrada como directora general de cuentas actuales, y el reto será acompañar las marcas desde lo estratégico y lo comercial desde una visión más directiva.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

48 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Llanogrande

Contenidos del programa

Introducción al mercadeo en canales y medios digitales

Evolución de los canales digitales y las audiencias.

Estado actual de la comunicación, el mercadeo y la publicidad.

La marca, las audiencias y los clientes

Generalidades de creación de marca.

Diferenciación e identificación básica de audiencias, públicos y clientes.

La atracción de clientes en los medios digitales

Generalidades del customer journey map.

Generalidades del embudo de conversión.

Desarrollo de la atracción y la consideración.

Comunicación de marca en canales digitales

Estructura de comunicación.

Tipos de comunicación y mensajes diferenciales.

El desarrollo de clientes y ventas en canales digitales

Procesos de compra online.

Acciones para incentivar la compra.

Definición del ecosistema de los canales digitales.

La retención de clientes en medios digitales

Fundamentos del servicio al cliente.

Acciones para el mantenimiento y la fidelización de clientes.

Integración de los canales digitales con el mercadeo offline

Definición del ecosistema de canales offline.

Desarrollo del customer journey map.

Con el fin de fortalecer y desarrollar competencias, y propiciar todas las condiciones necesarias para garantizar el aprendizaje, este programa ha sido diseñado bajo la modalidad presencial. En esta modalidad el participante recibirá clases 100% presenciales en las instalaciones de EAFIT. No habrá lugar a conexión online.

Introducción al mercadeo en canales y medios digitales

Evolución de los canales digitales y las audiencias.

Estado actual de la comunicación, el mercadeo y la publicidad.

La marca, las audiencias y los clientes

Generalidades de creación de marca.

Diferenciación e identificación básica de audiencias, públicos y clientes.

La atracción de clientes en los medios digitales

Generalidades del customer journey map.

Generalidades del embudo de conversión.

Desarrollo de la atracción y la consideración.

Comunicación de marca en canales digitales

Estructura de comunicación.

Tipos de comunicación y mensajes diferenciales.

El desarrollo de clientes y ventas en canales digitales

Procesos de compra online.

Acciones para incentivar la compra.

Definición del ecosistema de los canales digitales.

La retención de clientes en medios digitales

Fundamentos del servicio al cliente.

Acciones para el mantenimiento y la fidelización de clientes.

Integración de los canales digitales con el mercadeo offline

Definición del ecosistema de canales offline.

Desarrollo del customer journey map.

Con el fin de fortalecer y desarrollar competencias, y propiciar todas las condiciones necesarias para garantizar el aprendizaje, este programa ha sido diseñado bajo la modalidad presencial. En esta modalidad el participante recibirá clases 100% presenciales en las instalaciones de EAFIT. No habrá lugar a conexión online.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!