Pasar al contenido principal

Introducción

Profundizar en los conocimientos esenciales sobre los principales grupos de psicofármacos, su funcionamiento en el sistema nervioso, sus aplicaciones terapéuticas, riesgos y consideraciones para su uso clínico responsable.

Dirigido a:

Psicólogos y profesionales en salud.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

42 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Introducción a la psicofarmacología
Resultado de aprendizaje: Comprender los conceptos básicos de la psicofarmacología, su historia, como se clasifican y cuál es la ruta psicobiológica relacionada con la neurotransmisión de los psicofármacos.

Duración: (10 horas)

Temáticas del módulo:

Tema 1: Conceptos básicos de psicofarmacología
Tema 2: Historia de los psicofármacos
Tema 3: Clasificación y tipos de psicofármacos
Tema 4: Farmacocinética y farmacodinamia
Tema 5: Psicofármacos en el sistema nervioso

Módulo 2: Antidepresivos
Resultado de aprendizaje: Conocer los distintos tipos de antidepresivos y su mecanismo de acción, se podrán identificar los usos terapéuticos de los antidepresivos en cuadros depresivos y de ansiedad, además de reconocer los efectos secundarios frecuentes de los antidepresivos, considerando los aspectos clave en la prescripción de antidepresivos.

Duración: (10 horas)

Temáticas del módulo:

Tema 1 Clasificación de antidepresivos
Tema 2: Mecanismo de acción
Tema 3: Usos terapéuticos en trastornos depresivos y de ansiedad
Tema 4: Efectos secundarios
Tema 5: Consideraciones en su prescripción

Módulo 3: Antipsicóticos
Resultado de aprendizaje: Distinguir las categorías de antipsicóticos y su mecanismo de acción. Este módulo avanzará en el reconocimiento de antipsicóticos en esquizofrenia y cuadros psicóticos, además de identificar los efectos colaterales de los antipsicóticos, cuáles son los antipsicóticos atípicos o de nueva generación.

Temáticas del módulo:

Clasificación de antipsicóticos
Mecanismo de acción
Uso en esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Efectos colaterales y consideraciones
Antipsicóticos de nueva generación

Módulo 4: Ansiolíticos e hipnóticos
Resultado de aprendizaje: Este módulo permite revisar y clasificar los fármacos ansiolíticos y los hipnóticos, así mismo avanza en el reconocimiento del mecanismo de acción y el uso clínico de benzodiacepinas. Adicionalmente, se abordara los conocimientos técnicos sobre el riesgo de dependencia y tolerancia de estos fármacos, revisando los efectos adversos de ansiolíticos e hipnóticos.

Temáticas del módulo:

Fármacos ansiolíticos: benzodiacepinas
Fármacos hipnóticos: barbitúricos, no barbitúricos
Usos clínicos Dependencia y tolerancia
Efectos adversos

Módulo 5: Psicoestimulantes y alucinógenos
Resultados de aprendizaje: Para esta unidad, los participantes podrán identificar los psicoestimulantes y alucinógenos más importantes; además de reconocer los mecanismos de acción y los efectos de estos fármacos sobre el SNC. De otro lado, en este módulo, se recabará en los usos terapéuticos y riesgos asociados al consumo y los trastornos relacionados con la dependencia de sustancias

Temáticas del módulo:

Psicoestimulantes: anfetaminas, metilfenidato, cocaína
Alucinógenos: LSD, ketamina, PCP
Mecanismos de acción y efectos sobre el SNC
Usos terapéuticos y riesgos
Trastornos asociados al consumo.

Módulo 1: Introducción a la psicofarmacología
Resultado de aprendizaje: Comprender los conceptos básicos de la psicofarmacología, su historia, como se clasifican y cuál es la ruta psicobiológica relacionada con la neurotransmisión de los psicofármacos.

Duración: (10 horas)

Temáticas del módulo:

Tema 1: Conceptos básicos de psicofarmacología
Tema 2: Historia de los psicofármacos
Tema 3: Clasificación y tipos de psicofármacos
Tema 4: Farmacocinética y farmacodinamia
Tema 5: Psicofármacos en el sistema nervioso

Módulo 2: Antidepresivos
Resultado de aprendizaje: Conocer los distintos tipos de antidepresivos y su mecanismo de acción, se podrán identificar los usos terapéuticos de los antidepresivos en cuadros depresivos y de ansiedad, además de reconocer los efectos secundarios frecuentes de los antidepresivos, considerando los aspectos clave en la prescripción de antidepresivos.

Duración: (10 horas)

Temáticas del módulo:

Tema 1 Clasificación de antidepresivos
Tema 2: Mecanismo de acción
Tema 3: Usos terapéuticos en trastornos depresivos y de ansiedad
Tema 4: Efectos secundarios
Tema 5: Consideraciones en su prescripción

Módulo 3: Antipsicóticos
Resultado de aprendizaje: Distinguir las categorías de antipsicóticos y su mecanismo de acción. Este módulo avanzará en el reconocimiento de antipsicóticos en esquizofrenia y cuadros psicóticos, además de identificar los efectos colaterales de los antipsicóticos, cuáles son los antipsicóticos atípicos o de nueva generación.

Temáticas del módulo:

Clasificación de antipsicóticos
Mecanismo de acción
Uso en esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Efectos colaterales y consideraciones
Antipsicóticos de nueva generación

Módulo 4: Ansiolíticos e hipnóticos
Resultado de aprendizaje: Este módulo permite revisar y clasificar los fármacos ansiolíticos y los hipnóticos, así mismo avanza en el reconocimiento del mecanismo de acción y el uso clínico de benzodiacepinas. Adicionalmente, se abordara los conocimientos técnicos sobre el riesgo de dependencia y tolerancia de estos fármacos, revisando los efectos adversos de ansiolíticos e hipnóticos.

Temáticas del módulo:

Fármacos ansiolíticos: benzodiacepinas
Fármacos hipnóticos: barbitúricos, no barbitúricos
Usos clínicos Dependencia y tolerancia
Efectos adversos

Módulo 5: Psicoestimulantes y alucinógenos
Resultados de aprendizaje: Para esta unidad, los participantes podrán identificar los psicoestimulantes y alucinógenos más importantes; además de reconocer los mecanismos de acción y los efectos de estos fármacos sobre el SNC. De otro lado, en este módulo, se recabará en los usos terapéuticos y riesgos asociados al consumo y los trastornos relacionados con la dependencia de sustancias

Temáticas del módulo:

Psicoestimulantes: anfetaminas, metilfenidato, cocaína
Alucinógenos: LSD, ketamina, PCP
Mecanismos de acción y efectos sobre el SNC
Usos terapéuticos y riesgos
Trastornos asociados al consumo.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!