Pasar al contenido principal

Introducción

Identificar los principios, conceptos y procedimientos legales necesarios para la óptima gestión del crédito y cobranza de cartera.

Imagen de Carolina Florez

Carolina Florez

Abogada; Especialista en Derecho de los Negocios, Magister en Derecho con Énfasis en Tributación, con más de 12 años de experiencia en el sector privado y público (M&NC Consultoría y Gestión, Zandor Capital SA Colombia, Sector de la Minería a Gran Escala, Frontino Gold Mines E.LO., Compañía de Galletas Noel, EPM, Rama judicial, ISS. Se ha desempeñado en cargos directivos como: Directora Jurídica en Sector de la Minería a Gran Escala, Secretaria General en Frontino Gold Mines E.L.O. y Gerente General de Zandor Cápital SA Colombia; actualmente lidera la empresa de asesorías jurídicas y financieras M&NC Consultoría y Gestión.   Cuenta con amplia experiencia jurídica en el sector minero y empresarial, en FGM formo parte del equipo líder encargado del saneamiento y venta de los activos: título minero de propiedad privada (RPP), bienes muebles e inmuebles rurales y urbanos. Experiencia Docente en la universidad EAFIT en los diplomados de Finanza para la toma de decisiones empresariales y Diplomado en gerencia del crédito y la Cartera; y en la Fundación Universitaria CEIPA en el Diplomado de Gestión Administrativa para ARGOS, en la Especialización en Gerencia en Talento Humano y en la  Especialización en finanzas. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Gerentes de PYMES, dueños de negocios, tesoreros, contadores, directores financieros, personal administrativo, analistas de crédito y personal financiero-contable que deban analizar, contribuir o tomar decisiones de cartera y otorgar cupos de crédito dentro de la empresa.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Carolina Florez

Carolina Florez

carlos

Abogada; Especialista en Derecho de los Negocios, Magister en Derecho con Énfasis en Tributación, con más de 12 años de experiencia en el sector privado y público (M&NC Consultoría y Gestión, Zandor Capital SA Colombia, Sector de la Minería a Gran Escala, Frontino Gold Mines E.LO., Compañía de Galletas Noel, EPM, Rama judicial, ISS. Se ha desempeñado en cargos directivos como: Directora Jurídica en Sector de la Minería a Gran Escala, Secretaria General en Frontino Gold Mines E.L.O. y Gerente General de Zandor Cápital SA Colombia; actualmente lidera la empresa de asesorías jurídicas y financieras M&NC Consultoría y Gestión.   Cuenta con amplia experiencia jurídica en el sector minero y empresarial, en FGM formo parte del equipo líder encargado del saneamiento y venta de los activos: título minero de propiedad privada (RPP), bienes muebles e inmuebles rurales y urbanos. Experiencia Docente en la universidad EAFIT en los diplomados de Finanza para la toma de decisiones empresariales y Diplomado en gerencia del crédito y la Cartera; y en la Fundación Universitaria CEIPA en el Diplomado de Gestión Administrativa para ARGOS, en la Especialización en Gerencia en Talento Humano y en la  Especialización en finanzas. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

20 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Conceptos básicos y marco legal de la gestión de créditos y carteras

2. Títulos, valores y contratos de fuentes de crédito

3. Garantías y estudio de activos para un contrato de apoyo crediticio

4. Cobro de deudas en procedimientos prejudiciales y su ejecución judicial

5. Presentación del marco legal de la prioridad crediticia

6. Obligaciones fiscales en la gestión de carteras

Comprender los elementos legales fundamentales que afectan la gestión crediticia y de cartera.
Prevenir y gestionar adecuadamente las líneas de crédito y la constitución de garantías con el objetivo de administrar una cartera sana y prevenir el riesgo de imposibilidad legal de cobro de la misma.
Capacidad para determinar la viabilidad de activar el aparato judicial para ejercer la cobranza ejecutiva de determinadas deudas.
Comprender el impacto de la gestión de cartera en las obligaciones tributarias impuestas por el legislador.

1. Conceptos básicos y marco legal de la gestión de créditos y carteras

2. Títulos, valores y contratos de fuentes de crédito

3. Garantías y estudio de activos para un contrato de apoyo crediticio

4. Cobro de deudas en procedimientos prejudiciales y su ejecución judicial

5. Presentación del marco legal de la prioridad crediticia

6. Obligaciones fiscales en la gestión de carteras

Comprender los elementos legales fundamentales que afectan la gestión crediticia y de cartera.
Prevenir y gestionar adecuadamente las líneas de crédito y la constitución de garantías con el objetivo de administrar una cartera sana y prevenir el riesgo de imposibilidad legal de cobro de la misma.
Capacidad para determinar la viabilidad de activar el aparato judicial para ejercer la cobranza ejecutiva de determinadas deudas.
Comprender el impacto de la gestión de cartera en las obligaciones tributarias impuestas por el legislador.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!