Pasar al contenido principal

Introducción

Proporcionar conocimientos y herramientas asociados a los aspectos generales de los cuidados paliativos desde una perspectiva biopsicosocial y espiritual.

Imagen de Andrea Rodríguez

Andrea Rodríguez

Enfermera de la Universidad de Antioquia, Especialista en Cuidados Paliativos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Enfermera jefe en Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el Hospital Universitario San Vicente Fundación (HUSVF).  

Imagen de Carolina María Cerón Vásquez

Carolina María Cerón Vásquez

Trabajadora social, especialista en Dolor y Cuidados Paliativos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Con estudios formales en docencia universitaria en UPB. Labora en el Hospital Universitario San Vicente Fundación (HUSVF).  

Imagen de Juliana Suárez

Juliana Suárez

Psicóloga Especialista en Cuidados Paliativos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Con experiencia de 2 años en el campo docente. Labora en el Hospital Universitario San Vicente Fundación (HUSVF).  

Imagen de Luisa Fernanda Arenas

Luisa Fernanda Arenas

Médico y cirujano de la Universidad de Antioquia, Especialista en Dolor y Cuidados Paliativos de la Universidad Pontificia Bolivariana.  Con experiencia de 2 años en docencia.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Estudiantes de ciencias sociales (psicología, trabajo social y áreas afines), profesionales de la salud que trabajan en instituciones con pacientes con enfermedades crónicas, avanzadas o al final de la vida.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Andrea Rodríguez

Andrea Rodríguez

carlos

Enfermera de la Universidad de Antioquia, Especialista en Cuidados Paliativos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Enfermera jefe en Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos en el Hospital Universitario San Vicente Fundación (HUSVF).  

Imagen de Carolina María Cerón Vásquez

Carolina María Cerón Vásquez

carlos

Trabajadora social, especialista en Dolor y Cuidados Paliativos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Con estudios formales en docencia universitaria en UPB. Labora en el Hospital Universitario San Vicente Fundación (HUSVF).  

Imagen de Juliana Suárez

Juliana Suárez

carlos

Psicóloga Especialista en Cuidados Paliativos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Con experiencia de 2 años en el campo docente. Labora en el Hospital Universitario San Vicente Fundación (HUSVF).  

Imagen de Luisa Fernanda Arenas

Luisa Fernanda Arenas

carlos

Médico y cirujano de la Universidad de Antioquia, Especialista en Dolor y Cuidados Paliativos de la Universidad Pontificia Bolivariana.  Con experiencia de 2 años en docencia.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

20 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Introducción a los cuidados paliativos
Se abordan temas sobre la historia de los cuidados paliativos, sus objetivos y principios básicos.

Módulo 2: Generalidades de los cuidados paliativos desde una perspectiva médica
Cuidados paliativos en enfermedades crónicas; opioides mucho más que morfina y apoyo en la muerte y la agonía.

Módulo 3: Panorama de los cuidados paliativos desde una perspectiva de trabajo social
Impacto familiar ante la enfermedad crónica y gestión de la información y atención.

Módulo 4: Visión general de los cuidados paliativos desde una perspectiva de enfermería
Evaluación del dolor, sedación paliativa.

Módulo 5: Panorama de los cuidados paliativos desde una perspectiva psicológica
Impacto psicológico en pacientes con enfermedades crónicas, avanzadas y al final de la vida; apoyo durante el proceso de duelo y manejo del paciente que recibe una mala noticia.

Módulo 1: Introducción a los cuidados paliativos
Se abordan temas sobre la historia de los cuidados paliativos, sus objetivos y principios básicos.

Módulo 2: Generalidades de los cuidados paliativos desde una perspectiva médica
Cuidados paliativos en enfermedades crónicas; opioides mucho más que morfina y apoyo en la muerte y la agonía.

Módulo 3: Panorama de los cuidados paliativos desde una perspectiva de trabajo social
Impacto familiar ante la enfermedad crónica y gestión de la información y atención.

Módulo 4: Visión general de los cuidados paliativos desde una perspectiva de enfermería
Evaluación del dolor, sedación paliativa.

Módulo 5: Panorama de los cuidados paliativos desde una perspectiva psicológica
Impacto psicológico en pacientes con enfermedades crónicas, avanzadas y al final de la vida; apoyo durante el proceso de duelo y manejo del paciente que recibe una mala noticia.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!