Pasar al contenido principal

Introducción

Reconocer los conceptos básicos de metrología para aplicarlos al control metrológico de los procesos de la organización.

Dirigido a

Directores, coordinadores, analistas y auxiliares de Laboratorio, gestores o responsables de calidad. Técnicos, tecnólogos, profesionales y público en general, interesado en los procesos de mejoramiento continuo, aseguramiento de la calidad, medición de procesos, mantenimiento industrial y aseguramiento metrológico para productos o procesos industriales y de laboratorio.

Imagen de Julian Andrés Duque Orrego

Julian Andrés Duque Orrego

Docente de Educación Continua, Facilitador regular en cursos y pasantías en Metrología y diversas magnitudes dictadas en el Laboratorio de Metrología de la Universidad EAFIT. Más de 8 años de experiencia en laboratorio de metrología de la Universidad EAFIT, con participación en temas de acreditación según lineamientos de la NTC-ISO/IEC 17025 y certificación de sistema de gestión de la calidad según NTC-ISO 9001.

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Julian Andrés Duque Orrego

Julian Andrés Duque Orrego

carlos

Docente de Educación Continua, Facilitador regular en cursos y pasantías en Metrología y diversas magnitudes dictadas en el Laboratorio de Metrología de la Universidad EAFIT. Más de 8 años de experiencia en laboratorio de metrología de la Universidad EAFIT, con participación en temas de acreditación según lineamientos de la NTC-ISO/IEC 17025 y certificación de sistema de gestión de la calidad según NTC-ISO 9001.

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

32 horas

Icono horario

Horario

Jueves, viernes y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Fundamentos de Metrología y Calidad

Introducción a la metrología: historia, importancia y aplicaciones industriales.

Conceptos clave: trazabilidad, incertidumbre, exactitud, precisión.

Relación entre metrología y sistemas de gestión de calidad.

Normativa de Gestión de Calidad y Metrología

ISO 9001: Fundamentos y estructura.

NTC-ISO 10012: Requisitos para procesos de medición y equipos.

ISO 17025: Requisitos para laboratorios de ensayo y calibración.

ISO/TS 16949 (QS-9000): Aplicación en la industria automotriz.

Otras normas, ISO 14000, HACCP y BPM.

Instrumentos de medición, control metrológico. Ensayos y calibraciones

Clasificación de equipos y patrones de medida.

Control metrológico interno: planificación, ejecución y registros.

Ejercicios prácticos de calibración y ensayo.

Registro y análisis de resultados.

Generación y interpretación de certificados de calibración.

Integración de sistemas y Mejora Continua

Integración del SAM (Sistema de Aseguramiento Metrológico) en el Sistema de Gestión.

Auditorías internas y externas.

Mejoras basadas en datos de medición.

El curso está diseñado bajo la metodología teórico-práctica, en el que se utiliza la presentación magistral del estado del arte en temas de normalización, metrología y calidad y, se refuerza con el estudio de casos y realización de prácticas de calibración de equipos de medición comunes en la industria. El curso es totalmente presencial.

Fundamentos de Metrología y Calidad

Introducción a la metrología: historia, importancia y aplicaciones industriales.

Conceptos clave: trazabilidad, incertidumbre, exactitud, precisión.

Relación entre metrología y sistemas de gestión de calidad.

Normativa de Gestión de Calidad y Metrología

ISO 9001: Fundamentos y estructura.

NTC-ISO 10012: Requisitos para procesos de medición y equipos.

ISO 17025: Requisitos para laboratorios de ensayo y calibración.

ISO/TS 16949 (QS-9000): Aplicación en la industria automotriz.

Otras normas, ISO 14000, HACCP y BPM.

Instrumentos de medición, control metrológico. Ensayos y calibraciones

Clasificación de equipos y patrones de medida.

Control metrológico interno: planificación, ejecución y registros.

Ejercicios prácticos de calibración y ensayo.

Registro y análisis de resultados.

Generación y interpretación de certificados de calibración.

Integración de sistemas y Mejora Continua

Integración del SAM (Sistema de Aseguramiento Metrológico) en el Sistema de Gestión.

Auditorías internas y externas.

Mejoras basadas en datos de medición.

El curso está diseñado bajo la metodología teórico-práctica, en el que se utiliza la presentación magistral del estado del arte en temas de normalización, metrología y calidad y, se refuerza con el estudio de casos y realización de prácticas de calibración de equipos de medición comunes en la industria. El curso es totalmente presencial.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!