Pasar al contenido principal

Introducción

Explorar y definir las capacidades que pueden llevarlos al éxito y aprovecharlas al máximo durante la vida universitaria .

Dirigido a:

Estudiantes de noveno, décimo, undécimo y duodécimo grado de secundaria.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

40 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Día 1: ¿Quién soy yo?
Dinámica de presentación e integración.
Memorizando los nombres.
Conociéndonos un poco.
Mito o realidad relacionada con el mundo profesional.    
Enmarcación y presentación del curso “Hacia una elección vocacional”.
Recreo.    
Inicio de la ruta: aclarando el panorama.
Reflexionando sobre mi vocación (charla).
Aclarando conceptos: ¿Qué es un plan de carrera? ¿Qué es una carrera? ¿Qué es una cadena de formación?      
Construyendo mi historia personal.
Ejercicio 1.    
Cierre.

Día 2: ¿Quién soy yo?
Dinámica: Mito y realidad relacionados con el mundo profesional.
Ejercicio 2: Inventario personal.
Ejercicio 3: Necesidades y deseos.
Recreo.   
Dinámica: Visualizando el plan de carrera.
Mi día ideal.
Ejercicio 4.
Explorando opciones: Habilidades e intereses personales.
Ejercicio 5. 
Habilidades e intereses académicos.
Ejercicio 6.
Desarrollando preguntas para profesionales.
Cierre. 

Día 3: ¿A dónde voy?
Saludo.

Testimonios de vida de profesionales de distintas áreas del conocimiento.

Recreo.

Habilidades e intereses específicos.

Ejercicio 7.

Cuestionario “Conozco mis estilos de aprendizaje”.

Anexo 4 y Anexo 4.1.

Cierre.

Día 4. ¿Cómo llegar?
Acercándose a las ocupaciones.

Ejercicio 8.

Conocer las ocupaciones. Ejercicios 9 y 10.

Recreo.

¿Qué área de actuación prefiero?

Ejercicio 11.

Mis opciones.

Ejercicio 12.

Evaluación y cierre del curso. 

Día 1: ¿Quién soy yo?
Dinámica de presentación e integración.
Memorizando los nombres.
Conociéndonos un poco.
Mito o realidad relacionada con el mundo profesional.    
Enmarcación y presentación del curso “Hacia una elección vocacional”.
Recreo.    
Inicio de la ruta: aclarando el panorama.
Reflexionando sobre mi vocación (charla).
Aclarando conceptos: ¿Qué es un plan de carrera? ¿Qué es una carrera? ¿Qué es una cadena de formación?      
Construyendo mi historia personal.
Ejercicio 1.    
Cierre.

Día 2: ¿Quién soy yo?
Dinámica: Mito y realidad relacionados con el mundo profesional.
Ejercicio 2: Inventario personal.
Ejercicio 3: Necesidades y deseos.
Recreo.   
Dinámica: Visualizando el plan de carrera.
Mi día ideal.
Ejercicio 4.
Explorando opciones: Habilidades e intereses personales.
Ejercicio 5. 
Habilidades e intereses académicos.
Ejercicio 6.
Desarrollando preguntas para profesionales.
Cierre. 

Día 3: ¿A dónde voy?
Saludo.

Testimonios de vida de profesionales de distintas áreas del conocimiento.

Recreo.

Habilidades e intereses específicos.

Ejercicio 7.

Cuestionario “Conozco mis estilos de aprendizaje”.

Anexo 4 y Anexo 4.1.

Cierre.

Día 4. ¿Cómo llegar?
Acercándose a las ocupaciones.

Ejercicio 8.

Conocer las ocupaciones. Ejercicios 9 y 10.

Recreo.

¿Qué área de actuación prefiero?

Ejercicio 11.

Mis opciones.

Ejercicio 12.

Evaluación y cierre del curso. 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!