Pasar al contenido principal

Introducción

Proporcionar a los estudiantes un conocimiento sólido, formativo e interdisciplinar de la Edad Media, desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el inicio de las exploraciones ibéricas en el Atlántico.

Dirigido a:

Personas de cualquier profesión con interés en las humanidades, la historia y la Edad Media.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

60 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Historiografía y apertura medieval (12 horas)
Temas:

Historiografías de la Edad Media: un encuentro de narrativas europeas y americanas.
¿Edad Media o Edad Media? Temporalidades y geografías del milenio medieval.
Los pueblos del Barbaricum: migraciones germánicas, mestizaje y colonización de la frontera tardorromana.
La formación de los reinos germánico-romanos en Europa Occidental.

Módulo 2: Alta Edad Media (12 horas) Erlin (1878)
Fecha: 13 de agosto al 3 de septiembre de 2024.
Temas:

El reino hispano-visigodo, siglos V-VIII.
La dinastía imperial de los francos: merovingios, carolingios y capetos.
Los reinos sajones de Gran Bretaña: leyenda artúrica, narraciones celtas y canciones germánicas.

Módulo 3: Alta Edad Media - Parte 1 (12 horas)
Fecha: 10 de septiembre al 1 de octubre de 2024
Temas:
Los vikingos y su inserción en la cultura medieval.
Feudalismo y sociedad feudal.
Satanás y el Vaticano: dos poderes en ascenso.
Clero regular, clero secular y lucha por las investiduras.

4. Módulo 4: Alta Edad Media - Parte 2 (12 horas)
Fecha: 15 de octubre al 5 de noviembre de 2024
Temas:

¡Deus Vult! El Concilio de Clermont y la Primera Cruzada.
El linaje de Leonor de Aquitania: franceses, británicos y alemanes en la conquista del Mediterráneo Oriental (segunda, tercera y cuarta cruzadas).
Las órdenes religiosas militares: Templarios, Hospitalarios y Teutones.
La Inquisición: herejes, sectas milenaristas, brujería y poder papal.

Módulo 5: El fin de la Edad Media (12 horas)
Frase del módulo: Caracterizar los hechos históricos asociados a la crisis del mundo feudal, la exploración atlántica, la guerra internacional y la transformación sociodemográfica de Europa.

Fecha: 12 de noviembre al 3 de diciembre de 2024.

Temas: ·
Escolástica tomásica: ciencia, arte y astronomía, fundamentos de la transición al Renacimiento.
La Guerra de los Cien Años
La Peste Negra ·
El ascenso del Imperio Lusitano

Módulo 1: Historiografía y apertura medieval (12 horas)
Temas:

Historiografías de la Edad Media: un encuentro de narrativas europeas y americanas.
¿Edad Media o Edad Media? Temporalidades y geografías del milenio medieval.
Los pueblos del Barbaricum: migraciones germánicas, mestizaje y colonización de la frontera tardorromana.
La formación de los reinos germánico-romanos en Europa Occidental.

Módulo 2: Alta Edad Media (12 horas) Erlin (1878)
Fecha: 13 de agosto al 3 de septiembre de 2024.
Temas:

El reino hispano-visigodo, siglos V-VIII.
La dinastía imperial de los francos: merovingios, carolingios y capetos.
Los reinos sajones de Gran Bretaña: leyenda artúrica, narraciones celtas y canciones germánicas.

Módulo 3: Alta Edad Media - Parte 1 (12 horas)
Fecha: 10 de septiembre al 1 de octubre de 2024
Temas:
Los vikingos y su inserción en la cultura medieval.
Feudalismo y sociedad feudal.
Satanás y el Vaticano: dos poderes en ascenso.
Clero regular, clero secular y lucha por las investiduras.

4. Módulo 4: Alta Edad Media - Parte 2 (12 horas)
Fecha: 15 de octubre al 5 de noviembre de 2024
Temas:

¡Deus Vult! El Concilio de Clermont y la Primera Cruzada.
El linaje de Leonor de Aquitania: franceses, británicos y alemanes en la conquista del Mediterráneo Oriental (segunda, tercera y cuarta cruzadas).
Las órdenes religiosas militares: Templarios, Hospitalarios y Teutones.
La Inquisición: herejes, sectas milenaristas, brujería y poder papal.

Módulo 5: El fin de la Edad Media (12 horas)
Frase del módulo: Caracterizar los hechos históricos asociados a la crisis del mundo feudal, la exploración atlántica, la guerra internacional y la transformación sociodemográfica de Europa.

Fecha: 12 de noviembre al 3 de diciembre de 2024.

Temas: ·
Escolástica tomásica: ciencia, arte y astronomía, fundamentos de la transición al Renacimiento.
La Guerra de los Cien Años
La Peste Negra ·
El ascenso del Imperio Lusitano

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!