Pasar al contenido principal

Introducción

Aprenda a diseñar procesos para mejorar el desempeño de los flujos de datos en empresas basadas en datos, comprenda cómo explotar las tecnologías en torno a la ingeniería de datos, comprenda los procesos y el uso de herramientas de vanguardia para la preparación de datos.

Imagen de Nelson Manuel Moreno Restrepo

Nelson Manuel Moreno Restrepo

Ingeniero Eléctrico de UPB y Arquitecto de tecnología de la información. Entusiasta de los datos del técnico, con más de 10 años de experiencia con grandes corporaciones en finanzas, servicios, telecomunicaciones, seguros, logística y tecnología. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Arquitectos de soluciones, científicos de datos, ingenieros de software, DBAs, analistas de datos, analistas de BI y profesionales relacionados con la gestión, almacenamiento y procesamiento de datos.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Nelson Manuel Moreno Restrepo

Nelson Manuel Moreno Restrepo

carlos

Ingeniero Eléctrico de UPB y Arquitecto de tecnología de la información. Entusiasta de los datos del técnico, con más de 10 años de experiencia con grandes corporaciones en finanzas, servicios, telecomunicaciones, seguros, logística y tecnología. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

20 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Introducción
El valor de los datos.
DBA vs Ingeniero de datos.
Ingeniería de datos en la industria.
Gestión de datos y desafíos en la ingeniería de datos.

2. Tecnologías emergentes y evolución del Big Data
Diseño de sistemas de procesamiento de datos que sean escalables.
Nuevos mecanismos para almacenar grandes volúmenes de datos.
Modernización del almacén de datos.
Casos de uso empresarial y puntos de referencia de la industria.

3. Preparación de datos para el análisis
Importancia de la preparación de datos para un buen BI / DEA / Big Analytics.
Pasos para la preparación de datos (ingesta, calidad, transformación, integración).
Preparación de datos de autoservicio.
Herramientas tecnológicas para la preparación de datos.

1. Introducción
El valor de los datos.
DBA vs Ingeniero de datos.
Ingeniería de datos en la industria.
Gestión de datos y desafíos en la ingeniería de datos.

2. Tecnologías emergentes y evolución del Big Data
Diseño de sistemas de procesamiento de datos que sean escalables.
Nuevos mecanismos para almacenar grandes volúmenes de datos.
Modernización del almacén de datos.
Casos de uso empresarial y puntos de referencia de la industria.

3. Preparación de datos para el análisis
Importancia de la preparación de datos para un buen BI / DEA / Big Analytics.
Pasos para la preparación de datos (ingesta, calidad, transformación, integración).
Preparación de datos de autoservicio.
Herramientas tecnológicas para la preparación de datos.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!