Pasar al contenido principal

Introducción

Ofrecer bases teóricas y prácticas para el reconocimiento de la neurodivergencia en diferentes contextos, así como para sugerir estrategias concretas de intervención e inclusión.

Dirigido a:

Este curso está dirigido a profesionales como administradores, abogados, diseñadores, comunicadores sociales, médicos, entre otros que desean conocer y comprender las principales características y bases teóricas, de la población neurodivergente y así crear estrategias que permitan tener una mayor inclusión de estos en ambientes laborales y escolares.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

36 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Aspectos generales de la neurodivergencia (12 horas)
¿Qué es la neurodivergencia? y ¿Por qué hablar de ella?.
Perfil neuropsicológico de la neurodiversidad: neurotipia y neurodivergencia.
El reconocimiento de la neurodivergencia: ¿dónde estaban los neurodivergentes y cómo empezamos a comprenderlos?.
Neurodivergencias: Debates y consensos actuales.

Manifestaciones típicas de lo atípico 1: Autismo (9 horas)
Autismo / TEA / CEA: evolución y concepciones actuales.
Signos del CEA en diferentes ámbitos.
El autismo desde los autistas: Casos y cosas que nos enseñan.

Manifestaciones típicas de lo atípico 2: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad(9 horas)
TDA / TDA-H: concepciones clásicas y actuales.
Signos y características del TDA-H. 
El TAD-H a lo largo de la vida.

Neurodiversidad en contexto: Intervenciones y retos futuros (6 horas)
Síntesis: trabajo interdisciplinario de las neurodivergencias.
Entornos neurodiversos: ¿cómo crear espacios incluyente?

Aspectos generales de la neurodivergencia (12 horas)
¿Qué es la neurodivergencia? y ¿Por qué hablar de ella?.
Perfil neuropsicológico de la neurodiversidad: neurotipia y neurodivergencia.
El reconocimiento de la neurodivergencia: ¿dónde estaban los neurodivergentes y cómo empezamos a comprenderlos?.
Neurodivergencias: Debates y consensos actuales.

Manifestaciones típicas de lo atípico 1: Autismo (9 horas)
Autismo / TEA / CEA: evolución y concepciones actuales.
Signos del CEA en diferentes ámbitos.
El autismo desde los autistas: Casos y cosas que nos enseñan.

Manifestaciones típicas de lo atípico 2: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad(9 horas)
TDA / TDA-H: concepciones clásicas y actuales.
Signos y características del TDA-H. 
El TAD-H a lo largo de la vida.

Neurodiversidad en contexto: Intervenciones y retos futuros (6 horas)
Síntesis: trabajo interdisciplinario de las neurodivergencias.
Entornos neurodiversos: ¿cómo crear espacios incluyente?

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!