Pasar al contenido principal

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

60 Horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Contenidos del programa

Temáticas:

  • ¿Qué es la democracia? Glosario del curso. Soberanía, legitimidad, mayorías, minorías, etc.
  • La democracia en la Atenas antigua. Filosofía, ciudadanía y esclavos.
  • El Liberalismo y la democracia liberal como un ideal.
  • Estados Unidos: los Padres Fundadores y la “ciudad resplandeciente sobre una colina”.

Temáticas:

  • ¿Qué es el fascismo?.
  • Italia (I). Mussolini: recorrido biográfico. Surgimiento del fascismo en Italia.
  • Italia (II). De la Marcha sobre Roma al colapso del régimen.
  • El nazismo y la destrucción de la República de Weimar.

Temáticas:

  • Hitler: totalitarismo, propaganda e ideología racial.
  • España (I): la Guerra Civil Española.
  • España (II): el franquismo y posterior transición a la democracia.
  • La Unión Soviética de Stalin: purgas, represión y comunismo.

Temáticas:

  • Cuba: de la euforia de la revolución al desencanto de la tiranía.
  • Hugo Chávez: el heredero de Fidel y el socialismo del siglo XXI.
  • Los dos triángulos de la izquierda suramericana: moderados y radicales.
  • La nueva izquierda y el lastre de Venezuela.

Temáticas:

  • La fatiga democrática: causas de la crisis.
  • Caudillismos, autoritarismos y populismo.
  • Declive en las democracias liberales. El caso de Rusia, Hungría y Alemania.
  • Las nuevas derechas: Trump, Bukele y Milei. La necesidad del hombre fuerte.

Clases presenciales, diseñadas para inspirar la curiosidad sin la presión de la educación formal.

Temáticas:

  • ¿Qué es la democracia? Glosario del curso. Soberanía, legitimidad, mayorías, minorías, etc.
  • La democracia en la Atenas antigua. Filosofía, ciudadanía y esclavos.
  • El Liberalismo y la democracia liberal como un ideal.
  • Estados Unidos: los Padres Fundadores y la “ciudad resplandeciente sobre una colina”.

Temáticas:

  • ¿Qué es el fascismo?.
  • Italia (I). Mussolini: recorrido biográfico. Surgimiento del fascismo en Italia.
  • Italia (II). De la Marcha sobre Roma al colapso del régimen.
  • El nazismo y la destrucción de la República de Weimar.

Temáticas:

  • Hitler: totalitarismo, propaganda e ideología racial.
  • España (I): la Guerra Civil Española.
  • España (II): el franquismo y posterior transición a la democracia.
  • La Unión Soviética de Stalin: purgas, represión y comunismo.

Temáticas:

  • Cuba: de la euforia de la revolución al desencanto de la tiranía.
  • Hugo Chávez: el heredero de Fidel y el socialismo del siglo XXI.
  • Los dos triángulos de la izquierda suramericana: moderados y radicales.
  • La nueva izquierda y el lastre de Venezuela.

Temáticas:

  • La fatiga democrática: causas de la crisis.
  • Caudillismos, autoritarismos y populismo.
  • Declive en las democracias liberales. El caso de Rusia, Hungría y Alemania.
  • Las nuevas derechas: Trump, Bukele y Milei. La necesidad del hombre fuerte.

Clases presenciales, diseñadas para inspirar la curiosidad sin la presión de la educación formal.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!