Pasar al contenido principal

Introducción

Generar capacidades para gestionar de manera efectiva los procesos de negocio y los recursos de informática de los que dispone una organización, a fin de soportar de manera efectiva las necesidades y demandas de las áreas internas y los retos que supone la era digital para los negocios.
 

Imagen del profesor

Jhon Velásquez

Profesional en Ingeniería, Master BPM y MBA con Mención en proyectos, con amplia experiencia en la gerencia e implementación de proyectos de transformación productiva empresarial con base tecnológica, usando conocimientos especializados en ingeniería de procesos e ingeniería de software y tecnologías especializadas BPM, lo cual ha contribuido de manera significativa con el mejoramiento de la productividad, la excelencia operacional y la experiencia de usuarios finales y clientes. 

Imagen del profesor

Oscar Ochoa

Profesional en Ingeniería de Sistemas y Electrónica, MBA con énfasis en Proyectos, experto en tecnología y sistemas de información aplicados a entornos empresariales en temáticas relacionadas con optimización y sistematización de procesos. Posee alta experiencia en la dirección de equipos de alto desempeño en fabricación de software a la medida y dirección de áreas de TICS con enfoque a productividad y excelencia operacional. 

Imagen del profesor

Johanna Velásquez

Ingeniera Industrial y MBA con especialidad en Dirección de Proyectos, experta en proyectos de optimización de procesos y excelencia operacional. Directora de procesos y proyectos con enfoque de arquitectura empresarial con resultados evidentes en temáticas de excelencia operacional, mejoramiento de la productividad e incremento del desempeño de organizacional. 

Imagen del profesor

John Jairo Duque Salazar

Ingeniero de Sistemas que ha logrado entender cómo las mega tendencias tecnológicas impactan los modelos de negocio y de operación de las organizaciones.  Actualmente terminando Maestría en Transformación Digital y Desarrollo de Negocios.  Ha sido el responsable de la adaptación e implementación de diferentes marcos de referencia en su organización.  Actualmente es el VP de innovación en InterGrupo donde su principal reto es diseñar y evolucionar los servicios que ayudan a las organizaciones a surtir un proceso de transformación Digital y Algorítmica. 

Dirigido a:

Profesionales del área de Ingeniería Industrial, Procesos, Sistemas, Administración y afines, que actualmente se desempeñen en cargos relacionados con la gestión de procesos, planificación y desarrollo de áreas de informática y transformación empresarial.
Profesionales de las áreas mencionadas que deseen profundizar sus conocimientos en referentes de avanzada en temas de gestión por procesos y gestión tecnológica tales como Business Process Management (BPM) y Marcos de Arquitectura Empresarial.
Responsables de la productividad y calidad de las empresas, conocidos muchos como analistas de procesos, productividad, calidad, producción, operaciones, métodos, y en general los responsables de la gestión productiva de organizaciones. Todos ellos llamados a incrementar sus competencias en optimización y mejoramiento de procesos de negocio a través del uso de herramientas y tecnologías de avanzada especializadas en la temática.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Jhon Velásquez

Profesional en Ingeniería, Master BPM y MBA con Mención en proyectos, con amplia experiencia en la gerencia e implementación de proyectos de transformación productiva empresarial con base tecnológica, usando conocimientos especializados en ingeniería de procesos e ingeniería de software y tecnologías especializadas BPM, lo cual ha contribuido de manera significativa con el mejoramiento de la productividad, la excelencia operacional y la experiencia de usuarios finales y clientes. 

Imagen del profesor

Oscar Ochoa

Profesional en Ingeniería de Sistemas y Electrónica, MBA con énfasis en Proyectos, experto en tecnología y sistemas de información aplicados a entornos empresariales en temáticas relacionadas con optimización y sistematización de procesos. Posee alta experiencia en la dirección de equipos de alto desempeño en fabricación de software a la medida y dirección de áreas de TICS con enfoque a productividad y excelencia operacional. 

Imagen del profesor

Johanna Velásquez

Ingeniera Industrial y MBA con especialidad en Dirección de Proyectos, experta en proyectos de optimización de procesos y excelencia operacional. Directora de procesos y proyectos con enfoque de arquitectura empresarial con resultados evidentes en temáticas de excelencia operacional, mejoramiento de la productividad e incremento del desempeño de organizacional. 

Imagen del profesor

John Jairo Duque Salazar

Ingeniero de Sistemas que ha logrado entender cómo las mega tendencias tecnológicas impactan los modelos de negocio y de operación de las organizaciones.  Actualmente terminando Maestría en Transformación Digital y Desarrollo de Negocios.  Ha sido el responsable de la adaptación e implementación de diferentes marcos de referencia en su organización.  Actualmente es el VP de innovación en InterGrupo donde su principal reto es diseñar y evolucionar los servicios que ayudan a las organizaciones a surtir un proceso de transformación Digital y Algorítmica. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

120 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Curso en conceptos básicos en procesos e informática
El concepto de Arquitectura de Negocio, entendiendo una organización como sistema.
Historia y evolución de los procesos y la informática.
Principios básicos de las ciencias informáticas.
Generalidades de la Gestión por Procesos.
 

2. Curso en Transformación digital de negocios
La transformación digital como concepto.
Marco de referencia para iniciativas relacionadas.
Técnicas y herramientas para identificar iniciativas de Transformación digital.
Plataforma digital.
Desarrollo de programas y proyectos de transformación digital.
Transformación Digital en diferentes industrias.
 

3. Curso en Tecnologías para optimización y sistematización de procesos
Tecnologías de enfoque tradicional: ERPs, CRM, etc.
Tecnologías de Apoyo para la Sistematización de Procesos.
Fundamentación y aplicaciones Enterprise Service Oriented (SOA).
Sistematización y automatización de Procesos con Tecnologías BPMS y RPA.
Cloud Computing y las tecnologías disruptivas para la nueva era de procesos (chatbot e introducción a IA).
Arquitectura Empresarial.
Fundamentación de Conceptos básicos de Arquitectura Empresarial.
Estructura de los principales Framework de Arquitectura Empresarial (TOGAF, Zachman, etc).
Diseñando una organización en 360°.
Archimate como referente para el modelado.
Taller de Modelamiento de Organización usando Archimate.
 

4. Curso en Modelamiento de procesos con enfoque de Business Process Modeling Notation (BPMN)
Modelamiento tradicional de Procesos.
Modelamiento de Procesos de Piso con enfoque de BPMN.
Sistemas de Información para Modelamiento de Procesos.
Talleres de apropiación de los conceptos.
 

5. Curso en Optimización de procesos usando BPMN y herramientas de simulación de procesos
Herramientas de simulación de procesos.
Casos típicos de modelado y optimización de posesos.
Talleres de apropiación de los conceptos.
El Modelo Business Process Maturity Model (BPMM).
 

No hay contenido disponible.

1. Curso en conceptos básicos en procesos e informática
El concepto de Arquitectura de Negocio, entendiendo una organización como sistema.
Historia y evolución de los procesos y la informática.
Principios básicos de las ciencias informáticas.
Generalidades de la Gestión por Procesos.
 

2. Curso en Transformación digital de negocios
La transformación digital como concepto.
Marco de referencia para iniciativas relacionadas.
Técnicas y herramientas para identificar iniciativas de Transformación digital.
Plataforma digital.
Desarrollo de programas y proyectos de transformación digital.
Transformación Digital en diferentes industrias.
 

3. Curso en Tecnologías para optimización y sistematización de procesos
Tecnologías de enfoque tradicional: ERPs, CRM, etc.
Tecnologías de Apoyo para la Sistematización de Procesos.
Fundamentación y aplicaciones Enterprise Service Oriented (SOA).
Sistematización y automatización de Procesos con Tecnologías BPMS y RPA.
Cloud Computing y las tecnologías disruptivas para la nueva era de procesos (chatbot e introducción a IA).
Arquitectura Empresarial.
Fundamentación de Conceptos básicos de Arquitectura Empresarial.
Estructura de los principales Framework de Arquitectura Empresarial (TOGAF, Zachman, etc).
Diseñando una organización en 360°.
Archimate como referente para el modelado.
Taller de Modelamiento de Organización usando Archimate.
 

4. Curso en Modelamiento de procesos con enfoque de Business Process Modeling Notation (BPMN)
Modelamiento tradicional de Procesos.
Modelamiento de Procesos de Piso con enfoque de BPMN.
Sistemas de Información para Modelamiento de Procesos.
Talleres de apropiación de los conceptos.
 

5. Curso en Optimización de procesos usando BPMN y herramientas de simulación de procesos
Herramientas de simulación de procesos.
Casos típicos de modelado y optimización de posesos.
Talleres de apropiación de los conceptos.
El Modelo Business Process Maturity Model (BPMM).
 

No hay contenido disponible.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!