Pasar al contenido principal

Introducción

Practice and Process Studies (PPS) take a research approach that focuses on understanding how practices and processes work and evolve in different organizational contexts.

Tarifa regular grupos 5+ – Descuento 20%
Graduados EAFIT – Descuento 20%
Estudiante posgrado – Descuento 20%

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

December 4 to 6, 2024

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

The Academy of Management Review (AMR) Idea Development Workshop
The Academy of Management Review (AMR) Idea Development Workshop is primarily geared toward early career researchers (e.g., assistant professors and postdoctoral fellows) and PhD students who are interested in publishing in AMR – the highest-ranked journal publishing conceptual and theoretical manuscripts in management. Registration requirements are separate from the LAPPG event registration, and no registration fee will be required.

Register here.

Contact
More information: lappg@eafit.edu.co 

Organizing Committee

  • Cristina Velez Valencia, Ph.D.
  • Martha Eugenia Reyes Sarmiento, Ph.D.
  • Luz María Rivas Montoya, Ph.D.
  • Maria Andrea De Villa Correa, Ph.D.
  • Mariano Gentilin, Ph.D.
  • Diego Rene Gonzales Miranda, Ph.D.
  • Jorge Iván Vélez Castiblanco, Ph.D.
  • Natalia González Salazar, Ph.D.
  • Heiko M. Schmidt, Ph.D.
  • Lenis Yelin Araque, Ph.D.
  • Oscar Andrés Galindo Rodriguez, Ph.D(c).
  • Manuel Alejandro Henao Restrepo, Ph.D(c).
  • Lucia Palacios Moya, Ph.D(s).
  • Juan Sebastián Aristizábal Gómez, Ph.D(s).
  • Virginia Helena Duque Tirado, Ph.D(s).
  • Laura Alzate Aguirre
  • Laura Manuela Pérez Sáenz
  • Natalia Vásquez Piedrahita

Confirmed Speakers

  • Ann Langley – HEC Montreal (In-person)
  • Davide Nicolini – Warwick Business School (In-person)
  • David Seidl – University of Zurich (To be confirmed)
  • Neil Thompson – Vrije Universiteit Amsterdam (Virtual)
  • Matthias Wenzel – Leuphana University (In-person)
  • Paula Jarzabkowski – The University of Queensland (Virtual)
  • Marcelo de Souza Bispo – Federal University of Paraíba (In-person)
  • Rosalía Lavarda – Federal University of Santa Catarina (In-person)

The Academy of Management Review (AMR) Idea Development Workshop
The Academy of Management Review (AMR) Idea Development Workshop is primarily geared toward early career researchers (e.g., assistant professors and postdoctoral fellows) and PhD students who are interested in publishing in AMR – the highest-ranked journal publishing conceptual and theoretical manuscripts in management. Registration requirements are separate from the LAPPG event registration, and no registration fee will be required.

Register here.

Contact
More information: lappg@eafit.edu.co 

Organizing Committee

  • Cristina Velez Valencia, Ph.D.
  • Martha Eugenia Reyes Sarmiento, Ph.D.
  • Luz María Rivas Montoya, Ph.D.
  • Maria Andrea De Villa Correa, Ph.D.
  • Mariano Gentilin, Ph.D.
  • Diego Rene Gonzales Miranda, Ph.D.
  • Jorge Iván Vélez Castiblanco, Ph.D.
  • Natalia González Salazar, Ph.D.
  • Heiko M. Schmidt, Ph.D.
  • Lenis Yelin Araque, Ph.D.
  • Oscar Andrés Galindo Rodriguez, Ph.D(c).
  • Manuel Alejandro Henao Restrepo, Ph.D(c).
  • Lucia Palacios Moya, Ph.D(s).
  • Juan Sebastián Aristizábal Gómez, Ph.D(s).
  • Virginia Helena Duque Tirado, Ph.D(s).
  • Laura Alzate Aguirre
  • Laura Manuela Pérez Sáenz
  • Natalia Vásquez Piedrahita

Confirmed Speakers

  • Ann Langley – HEC Montreal (In-person)
  • Davide Nicolini – Warwick Business School (In-person)
  • David Seidl – University of Zurich (To be confirmed)
  • Neil Thompson – Vrije Universiteit Amsterdam (Virtual)
  • Matthias Wenzel – Leuphana University (In-person)
  • Paula Jarzabkowski – The University of Queensland (Virtual)
  • Marcelo de Souza Bispo – Federal University of Paraíba (In-person)
  • Rosalía Lavarda – Federal University of Santa Catarina (In-person)

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!