Pasar al contenido principal

Introducción

Aplica metodologías de diseño para la configuración de servicios jurídicos centrado en la experiencia de los usuarios.
 

Imagen del profesor

Verónica Bustamante Blanco

Ingeniera de diseño de producto de la Universidad EAFIT con maestría en mercadeo y ventas de la EAE Business School en Barcelona. Co-fundadora y CMO de Doclick. Cuenta con experiencia en dirección de marca, marketing digital y experiencia de usuario. 

Imagen del profesor

Sara Bustamante Blanco

Abogada de la Universidad EAFIT. Co-fundadora y CEO de Doclick. Cuenta con experiencia, principalmente, en el campo del derecho corporativo y comercial. Apasionada por los temas de innovación legal. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Legaltech. 

Dirigido a:

Estudiantes y profesionales en derecho, así como a profesionales de apoyo a la gestión de equipos jurídicos y que estén interesados en aprender a administrar de forma óptima los recursos disponibles para una entrega efectiva de servicios legales de alto valor agregado.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Verónica Bustamante Blanco

Ingeniera de diseño de producto de la Universidad EAFIT con maestría en mercadeo y ventas de la EAE Business School en Barcelona. Co-fundadora y CMO de Doclick. Cuenta con experiencia en dirección de marca, marketing digital y experiencia de usuario. 

Imagen del profesor

Sara Bustamante Blanco

Abogada de la Universidad EAFIT. Co-fundadora y CEO de Doclick. Cuenta con experiencia, principalmente, en el campo del derecho corporativo y comercial. Apasionada por los temas de innovación legal. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Legaltech. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

32 horas

Horario

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Metodologías de diseño e innovación
Introducción al Desing Thinking.

2. Diseño de servicios y productos centrados en el usuario (UX)
 

3. Diseño de experiencias centradas en los clientes (CX)
 

4. Escritura centrada en el usuario (UX Writing)
 

5. Diseño ágil. Diseño lean
 

6. Aplicación de metodologías de diseño a los servicios legales
Introducción al Legal Design.
Legal Design aplicado a empresas.
Legal Design en el sector público.
 

7. Legal Design
 

8. Diseño en servicios legales centrados en el usuario
 

9. Legal Design aplicado a empresas
 

10. Legal Design en Justicia: Diseño legal en la formación judicial
 

11. Diseño aplicado a los problemas de acceso a la justicia
 

12. Elementos básicos de creación de prototipos judiciales
 

1. Metodologías de diseño e innovación
Introducción al Desing Thinking.

2. Diseño de servicios y productos centrados en el usuario (UX)
 

3. Diseño de experiencias centradas en los clientes (CX)
 

4. Escritura centrada en el usuario (UX Writing)
 

5. Diseño ágil. Diseño lean
 

6. Aplicación de metodologías de diseño a los servicios legales
Introducción al Legal Design.
Legal Design aplicado a empresas.
Legal Design en el sector público.
 

7. Legal Design
 

8. Diseño en servicios legales centrados en el usuario
 

9. Legal Design aplicado a empresas
 

10. Legal Design en Justicia: Diseño legal en la formación judicial
 

11. Diseño aplicado a los problemas de acceso a la justicia
 

12. Elementos básicos de creación de prototipos judiciales
 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!