Pasar al contenido principal

Introducción

Desarrollar y fortalecer las dimensiones del liderazgo transformacional que permita contribuir al crecimiento personal y de los equipos de trabajo para acompañar la visión y estrategia de la organización.

Imagen del profesor

Fernando Alexander Garzón

Ingeniero de Producción, Magíster en Administración (MBA) de la Universidad EAFIT  Doctor en Administración Estratégica de Empresas, profesor de la Universidad EAFIT. Con más de 12 años de experiencia en dirección, monitoreo y seguimiento de programas y proyectos, planeación estratégica, gestión del cambio, administración de operaciones y gestión del conocimiento.En su experiencia laboral ha desempeñado los cargos de Ingeniero de Servicio de Owens Illinois – Peldar, Líder de sistema de gestión en la Corporación Interuniversitaria de Servicios para el programa de lucha contra la pobreza extrema Medellín Solidaria, Subsecretario de Asistencia Social y Gerente de Gestión del Riesgo en la Alcaldía de Medellín, Director Nacional de Niñez en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Asesor del Despacho del Gobernador en el Departamento de Antioquia y consultor de evaluación, monitoreo y seguimiento para programas sociales de lucha contra el hambre adscritos a la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Mexicano. Adicional a lo anterior, fue miembro de la junta directiva de la Corporación Amigos de EAFITEn la actualidad se desempeña como coordinador del área académica principios de dirección de la universidad EAFIT y es integrante de las juntas directivas del Ballet Folclórico de Antioquia y la Fundación Conconcreto. 

Imagen del profesor

Carlos Andrés Arango Gonzales

Director de la Corporación Kairos, organización de formación en el desarrollo del Talento Humano con énfasis en población joven en la ciudad de Medellín. Bajo su dirección se desarrollan los programas de liderazgo, negocios, participación ciudadana, Kairos Senior y el programa de excelencia educativa. Ejerció como miembro de diversas Juntas Directivas liderando el trabajo conjunto con educación, industria y gobierno en 16 ciudades de Colombia, representado organizaciones en cinco países de Latinoamérica, entre ellas la Asociación de Parques Tecnológicos de Software, ParqueSoft. Alta capacidad de innovación, estructuración y ejecución de proyectos alrededor del desarrollo humano y económico que se evidencian en los resultados de estrategias locales y nacionales alrededor de las empresas que ha dirigido. Emprendedor fundador de varias empresas de servicios y conocimiento, y asociado fundador de la Corporación Kairos y Empoderados SAS. Conferencista y facilitador certificado en Desarrollo Humano con basta capacidad de empatía, alta inteligencia emocional y experiencia en desarrollo de equipos de alto desempeño. 

Imagen del profesor

Maria del Carmen Saldarriaga Muñoz

Comunicadora Social de la UPB, maestra en Psicología Social de la Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México, y doctora en Literatura Hispánica con énfasis en Estudios Culturales de la Universidad de Pittsburgh. Con experiencia en áreas académicas de docencia e investigación en México y Estados Unidos; y resultados comprobados en el diseño, gestión y evaluación de métodos para la impartición y adquisición de conocimiento significativo. Profesional con un perfil humanista en el que confluyen experiencia en coordinación grupal y entendimiento de procesos sociales en escenarios institucionales, se ha destacado por su habilidad en la creación de herramientas de apoyo a flujos organizacionales así como por su capacidad de potenciar el capital intelectual en sí misma y en otros, incorporando ventajas competitivas sostenibles a largo plazo. De formación generalista, multicultural, con vivencia internacional, bilingüe. 

Imagen del profesor

Rubén Darío Rendón Chica

Administrador de Recursos Humanos y tecnólogo en Administración de Empresas de la Fundación Universitaria CEIPA con especialización en Gestión del Talento Humano y la Productividad, de la Universidad de Medellín. Con una experiencia laboral de más de 20 años, entre ellas se destaca su vinculación a EPM, donde se desempeñó en los departamentos de capacitación y desarrollo humano. Adicionalmente laboró en Colombia Móvil OLA como jefe de Desarrollo Humano y analista senior de Gestión Humana; además, trabajó en Velotax como jefe de oficina principal en Bogotá, en Personal a su servicio como jefe de Gestión Humana; en EXPOFARO fue asistente de ingeniería industrial y en Confecciones Colombia fue asistente de distribución. Desde agosto de 2002 es socio - consultor de Domos Asesores en gestión del talento humano.En su calidad de consultor de P&G – Productividad y Gente ha trabajado con empresas como: Bimbo, Compañía Nacional de Chocolates, Transmilenio, DIRECTV, Prominerales, Country Club, Pozuelos (Costa Rica), Yamaha – Incolmotos; adicionalmente ha trabajado como consultor de Comunicación y Cambio para UNE, ISAGEN, Erecos, Yamaha, Coninsa, Protección, Bancolombia. 

Imagen del profesor

Édgar Montaño Lozano

Diseñador Gráfico de la Fundación Universitaria del Área Andina, Artista Plástico de la Escuela de Arte EVV, Especialista en Intervención Creativa de la Colegiatura Colombiana, Facilitador LEGO SERIOUS PLAY para Colombia, Facilitador LEGO EDUCATION para Colombia y Diplomado Construcción de Ciudadanía de Urbano Medellín y CIDEU Barcelona, Certificado en Juego Formativo, Certificado en Constelaciones familiares y empresariales. Certificado en  Design Thinking Lego Serious Play.Experiencia Laboral como Catedrático Universitario en la IU Pascual Bravo de 2006 al 2017, Asesor Experto del Grupo Urbano Medellín 2013- 2018, Creativo de la IU Pascual Bravo 2010 – 2013, Creativo de Sapiencia la Agencia de Educación Superior de Medellín 2014 - 2016, Asesor y Creativo de la Vice Alcaldía de Educación y Recreación de la Alcaldía de Medellín 2014- 2015. Líder de Intervenciones Creativas en territorio en Sapiencia Agencia de Educación Superior de Medellín 2016-2017, Lider de Comunicaciones y territorio @Medellín 2018, Asesor en metodología de juego Serio  Centro de Innovación y Desarrollo de Envigado 2018, Experto en Juegos serios en IU. ITM en la sala GAME ROOM. 

Imagen del profesor

Olga Lucia Vanegas Arboleda

Trabajadora Social de la Universidad de Antioquia, especialista en Gerencia del Desarrollo Humano y magíster en Administración de la Universidad EAFIT, especialista en Formación Empresarial de la Universidad Pinar del Río, Cuba. En los últimos veinte años, ha participado en la dirección, diseño, desarrollo y evaluación de procesos relacionados con la gestión del talento humano, la formación organizacional, la docencia, el  desarrollo  comunitario y la gerencia de servicios, en organizaciones como: Formactiva Ltda., Almacenes Éxito S.A., Empresas Públicas de Medellín, Universidad de Antioquia, Cooperativa CRESER CTA., Cooperativa Recuperar CTA, Comercializadora Internacional Index S.A., Cooperativa de Trabajadores de Index,  Fundación Solidaria La Visitación, Universidad EAFIT, Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad San Buenaventura, Institución Universitaria CEIPA, Universidad de la Salle  y Universidad Antonio Nariño. 

Imagen del profesor

Sandra Arenas Arango

Profesional en Negocios Internacionales con máster en Administración (énfasis Mercadeo), Profesora de la Universidad EAFIT. Cuenta con estudios complementarios en Mercadeo, Innovación, Sistemas Integrados de Gestión y Planeación Estratégica. Con más de 10 años de experiencia en Gerencia y Dirección de empresa manufactureras, líderes en el sector de consumo masivo, retail y floricultor. Habilidades en liderazgo, negociación, direccionamiento de equipos de trabajo de alto rendimiento, desarrollo de marcas y nuevos productos, Gerencia de proyectos y Empresarismo. 

Imagen del profesor

Carlos Gallego

Me he desempeñado como formador en competencias, líder de gestión del conocimiento y coordinador de programas culturales de innovación, coordinador de experiencia cliente y cultura organizacional, responsable de formación y desarrollo, facilitador creativo, consultor en gestión humana, diseño organizacional e innovación, así como docente universitario en pregrado y posgrado.  

Imagen del profesor

Raquel Roldán Yepes

Administradora de Negocios de la Universidad EAFIT.  Mágister en Dirección Comercial y Marketing de la Universidad de Barcelona y especialista en Comercio Internacional. Empresaria desde el año 2000 al 2010, docente y consultora de la Universidad EAFIT desde el año 2008.Otros estudios:-Coach. International Coach Federation y Efecto.-Especialización en Psicología Positiva. Universidad de Pennsylvania, USA.-The Science of Happiness Course. Verified Certificate from the University of Berkeley, California.

Imagen del profesor

César Mejía

Comunicador Social-Periodista de la Universidad de Antioquia, con títulos de Especialista en Intervenciones Psicosociales, Máster en Periodismo de Agencia de la Universidad Rey Juan Carlos de España y Magíster en Ciencia de la Información (gestión del conocimiento) de la Universidad de Antioquia. Trabajó como reportero, presentador y editor, en medios como CNN en español, en Atlanta; la Agencia Efe, en Madrid y Bogotá; además, ha sido catedrático y conferencista en instituciones dentro y fuera de Colombia y cuenta con varios años de desempeño como comunicador corporativo y experto en cambio de conductas a través del mercadeo social, la gestión del conocimiento y otras disciplinas. Actualmente dirige Proyecto Conscientia y se dedica al Contagio de la Amabilidad, una idea que busca generar empresas, organizaciones y ciudades más productivas a partir de un mejor relacionamiento con usuarios y personal interno. 

Dirigido a:

Gerentes, directores, jefes y coordinadores que tengan personal a cargo y que requieren el desarrollo de la competencia del liderazgo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Fernando Alexander Garzón

Ingeniero de Producción, Magíster en Administración (MBA) de la Universidad EAFIT  Doctor en Administración Estratégica de Empresas, profesor de la Universidad EAFIT. Con más de 12 años de experiencia en dirección, monitoreo y seguimiento de programas y proyectos, planeación estratégica, gestión del cambio, administración de operaciones y gestión del conocimiento.En su experiencia laboral ha desempeñado los cargos de Ingeniero de Servicio de Owens Illinois – Peldar, Líder de sistema de gestión en la Corporación Interuniversitaria de Servicios para el programa de lucha contra la pobreza extrema Medellín Solidaria, Subsecretario de Asistencia Social y Gerente de Gestión del Riesgo en la Alcaldía de Medellín, Director Nacional de Niñez en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Asesor del Despacho del Gobernador en el Departamento de Antioquia y consultor de evaluación, monitoreo y seguimiento para programas sociales de lucha contra el hambre adscritos a la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Mexicano. Adicional a lo anterior, fue miembro de la junta directiva de la Corporación Amigos de EAFITEn la actualidad se desempeña como coordinador del área académica principios de dirección de la universidad EAFIT y es integrante de las juntas directivas del Ballet Folclórico de Antioquia y la Fundación Conconcreto. 

Imagen del profesor

Carlos Andrés Arango Gonzales

Director de la Corporación Kairos, organización de formación en el desarrollo del Talento Humano con énfasis en población joven en la ciudad de Medellín. Bajo su dirección se desarrollan los programas de liderazgo, negocios, participación ciudadana, Kairos Senior y el programa de excelencia educativa. Ejerció como miembro de diversas Juntas Directivas liderando el trabajo conjunto con educación, industria y gobierno en 16 ciudades de Colombia, representado organizaciones en cinco países de Latinoamérica, entre ellas la Asociación de Parques Tecnológicos de Software, ParqueSoft. Alta capacidad de innovación, estructuración y ejecución de proyectos alrededor del desarrollo humano y económico que se evidencian en los resultados de estrategias locales y nacionales alrededor de las empresas que ha dirigido. Emprendedor fundador de varias empresas de servicios y conocimiento, y asociado fundador de la Corporación Kairos y Empoderados SAS. Conferencista y facilitador certificado en Desarrollo Humano con basta capacidad de empatía, alta inteligencia emocional y experiencia en desarrollo de equipos de alto desempeño. 

Imagen del profesor

Maria del Carmen Saldarriaga Muñoz

Comunicadora Social de la UPB, maestra en Psicología Social de la Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México, y doctora en Literatura Hispánica con énfasis en Estudios Culturales de la Universidad de Pittsburgh. Con experiencia en áreas académicas de docencia e investigación en México y Estados Unidos; y resultados comprobados en el diseño, gestión y evaluación de métodos para la impartición y adquisición de conocimiento significativo. Profesional con un perfil humanista en el que confluyen experiencia en coordinación grupal y entendimiento de procesos sociales en escenarios institucionales, se ha destacado por su habilidad en la creación de herramientas de apoyo a flujos organizacionales así como por su capacidad de potenciar el capital intelectual en sí misma y en otros, incorporando ventajas competitivas sostenibles a largo plazo. De formación generalista, multicultural, con vivencia internacional, bilingüe. 

Imagen del profesor

Rubén Darío Rendón Chica

Administrador de Recursos Humanos y tecnólogo en Administración de Empresas de la Fundación Universitaria CEIPA con especialización en Gestión del Talento Humano y la Productividad, de la Universidad de Medellín. Con una experiencia laboral de más de 20 años, entre ellas se destaca su vinculación a EPM, donde se desempeñó en los departamentos de capacitación y desarrollo humano. Adicionalmente laboró en Colombia Móvil OLA como jefe de Desarrollo Humano y analista senior de Gestión Humana; además, trabajó en Velotax como jefe de oficina principal en Bogotá, en Personal a su servicio como jefe de Gestión Humana; en EXPOFARO fue asistente de ingeniería industrial y en Confecciones Colombia fue asistente de distribución. Desde agosto de 2002 es socio - consultor de Domos Asesores en gestión del talento humano.En su calidad de consultor de P&G – Productividad y Gente ha trabajado con empresas como: Bimbo, Compañía Nacional de Chocolates, Transmilenio, DIRECTV, Prominerales, Country Club, Pozuelos (Costa Rica), Yamaha – Incolmotos; adicionalmente ha trabajado como consultor de Comunicación y Cambio para UNE, ISAGEN, Erecos, Yamaha, Coninsa, Protección, Bancolombia. 

Imagen del profesor

Édgar Montaño Lozano

Diseñador Gráfico de la Fundación Universitaria del Área Andina, Artista Plástico de la Escuela de Arte EVV, Especialista en Intervención Creativa de la Colegiatura Colombiana, Facilitador LEGO SERIOUS PLAY para Colombia, Facilitador LEGO EDUCATION para Colombia y Diplomado Construcción de Ciudadanía de Urbano Medellín y CIDEU Barcelona, Certificado en Juego Formativo, Certificado en Constelaciones familiares y empresariales. Certificado en  Design Thinking Lego Serious Play.Experiencia Laboral como Catedrático Universitario en la IU Pascual Bravo de 2006 al 2017, Asesor Experto del Grupo Urbano Medellín 2013- 2018, Creativo de la IU Pascual Bravo 2010 – 2013, Creativo de Sapiencia la Agencia de Educación Superior de Medellín 2014 - 2016, Asesor y Creativo de la Vice Alcaldía de Educación y Recreación de la Alcaldía de Medellín 2014- 2015. Líder de Intervenciones Creativas en territorio en Sapiencia Agencia de Educación Superior de Medellín 2016-2017, Lider de Comunicaciones y territorio @Medellín 2018, Asesor en metodología de juego Serio  Centro de Innovación y Desarrollo de Envigado 2018, Experto en Juegos serios en IU. ITM en la sala GAME ROOM. 

Imagen del profesor

Olga Lucia Vanegas Arboleda

Trabajadora Social de la Universidad de Antioquia, especialista en Gerencia del Desarrollo Humano y magíster en Administración de la Universidad EAFIT, especialista en Formación Empresarial de la Universidad Pinar del Río, Cuba. En los últimos veinte años, ha participado en la dirección, diseño, desarrollo y evaluación de procesos relacionados con la gestión del talento humano, la formación organizacional, la docencia, el  desarrollo  comunitario y la gerencia de servicios, en organizaciones como: Formactiva Ltda., Almacenes Éxito S.A., Empresas Públicas de Medellín, Universidad de Antioquia, Cooperativa CRESER CTA., Cooperativa Recuperar CTA, Comercializadora Internacional Index S.A., Cooperativa de Trabajadores de Index,  Fundación Solidaria La Visitación, Universidad EAFIT, Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad San Buenaventura, Institución Universitaria CEIPA, Universidad de la Salle  y Universidad Antonio Nariño. 

Imagen del profesor

Sandra Arenas Arango

Profesional en Negocios Internacionales con máster en Administración (énfasis Mercadeo), Profesora de la Universidad EAFIT. Cuenta con estudios complementarios en Mercadeo, Innovación, Sistemas Integrados de Gestión y Planeación Estratégica. Con más de 10 años de experiencia en Gerencia y Dirección de empresa manufactureras, líderes en el sector de consumo masivo, retail y floricultor. Habilidades en liderazgo, negociación, direccionamiento de equipos de trabajo de alto rendimiento, desarrollo de marcas y nuevos productos, Gerencia de proyectos y Empresarismo. 

Imagen del profesor

Carlos Gallego

Me he desempeñado como formador en competencias, líder de gestión del conocimiento y coordinador de programas culturales de innovación, coordinador de experiencia cliente y cultura organizacional, responsable de formación y desarrollo, facilitador creativo, consultor en gestión humana, diseño organizacional e innovación, así como docente universitario en pregrado y posgrado.  

Imagen del profesor

Raquel Roldán Yepes

Administradora de Negocios de la Universidad EAFIT.  Mágister en Dirección Comercial y Marketing de la Universidad de Barcelona y especialista en Comercio Internacional. Empresaria desde el año 2000 al 2010, docente y consultora de la Universidad EAFIT desde el año 2008.Otros estudios:-Coach. International Coach Federation y Efecto.-Especialización en Psicología Positiva. Universidad de Pennsylvania, USA.-The Science of Happiness Course. Verified Certificate from the University of Berkeley, California.

Imagen del profesor

César Mejía

Comunicador Social-Periodista de la Universidad de Antioquia, con títulos de Especialista en Intervenciones Psicosociales, Máster en Periodismo de Agencia de la Universidad Rey Juan Carlos de España y Magíster en Ciencia de la Información (gestión del conocimiento) de la Universidad de Antioquia. Trabajó como reportero, presentador y editor, en medios como CNN en español, en Atlanta; la Agencia Efe, en Madrid y Bogotá; además, ha sido catedrático y conferencista en instituciones dentro y fuera de Colombia y cuenta con varios años de desempeño como comunicador corporativo y experto en cambio de conductas a través del mercadeo social, la gestión del conocimiento y otras disciplinas. Actualmente dirige Proyecto Conscientia y se dedica al Contagio de la Amabilidad, una idea que busca generar empresas, organizaciones y ciudades más productivas a partir de un mejor relacionamiento con usuarios y personal interno. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

24 horas

Horario

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Modelo de liderazgo multidimensional (transformacional, transaccional y pasivo evitativo).

2. Liderazgo basado en el reconocimiento.

3. Liderazgo que desarrollan equipos de alto rendimiento.

4. Liderazgo creativo e innovador.

5. Liderazgo inspirador.

6. Liderazgo carismático – influencia idealizada.

1. Modelo de liderazgo multidimensional (transformacional, transaccional y pasivo evitativo).

2. Liderazgo basado en el reconocimiento.

3. Liderazgo que desarrollan equipos de alto rendimiento.

4. Liderazgo creativo e innovador.

5. Liderazgo inspirador.

6. Liderazgo carismático – influencia idealizada.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!