Pasar al contenido principal

Introducción

Dar a conocer a los estudiantes los conceptos de reputación y marca personal, entendiendo no sólo su relación sino impacto a nivel profesional y organizacional. Llevarlos a poder gestionarla como un indicador financiero (la reputación) y como un activo (la marca) que requiere de estrategia. Empoderar a los estudiantes para que la usen como una ventaja competitiva y un diferencial estratégico.

Dirigido a

Profesionales con experiencia gerencial o directiva: Personas en posiciones de liderazgo (p. ej., gerentes, directores, jefes de área) que ya cuentan con logros relevantes y buscan fortalecer su reputación en el mundo digital.

Especialistas reconocidos en su sector: Profesionales cuya reputación depende de su prestigio personal (abogados, médicos, expertos en tecnología, etc.) y necesitan articular mejor sus diferenciadores.

Figuras públicas en ámbitos específicos: Voceros de organizaciones, líderes sociales o referentes en el sector público que necesitan claridad y coherencia en su comunicación para influir positivamente en sus comunidades.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

16 horas

Icono horario

Horario

Lunes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y miércoles de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Qué es la reputación: expectativas y experiencias

Conferencia – Marca vs. Reputación

Subtópicos

Empresas con buenas y malas reputación

El darwinismo de la reputación

Qué es y qué no es reputación

Reputación y marca

Ejemplos de marcas exitosas y crisis reputacionales

Somos marca para ser reputación

Objetivo

Explorar cómo la marca de las personas es fundamental para la reputación corporativa. Cuál es la relación entre personas y organizaciones y cómo pueden alinearlas para potenciar su posicionamiento en el mercado.

La sesión en un tweet

“Construir una reputación sin cuidar la marca es como tomar un bus sin saber para dónde se quiere ir.”

Modalidad

Taller práctico – Construir la marca personal

Subtópicos

La ventaja competitiva: una aproximación desde la marca.

Cómo se construye una marca personal.

Identificación de narrativa y audiencias.

Estrategia, optimización de perfil y hacerse visible.

Midiendo el ROI: la Reputación

Objetivo

Aprender a medir el impacto de la reputación de la empresa. Hablaremos de métricas, objetivos y estrategias de gestión.

La sesión en un tweet

“Así como las ventas, la reputación es en últimas un indicador financiero. Y al igual que cualquier otro KPI, si no se mide, no se mejora.”

Modalidad

Taller práctico – El ROI de la reputación

Subtópicos

Como se mide la reputación

Cómo se miden la marca

Objetivos y metas

Gestión y parrilla de contenidos

PESO

Reputación y Marca en crisis, cómo gestionarla

Objetivo

Desarrollar estrategias para gestionar crisis de reputación y marca en entornos digitales y offline.

La sesión en un tweet

“Las crisis no destruyen reputaciones, solo revelan su verdadera solidez. La clave está en la preparación y la respuesta estratégica.”

Modalidad

Conferencia

Subtópicos

Cómo proteger la reputación

La huella digital

Estrategias de manejo

Sistemas de embajadores de marca

Bootcamp

4 sesiones de 4 horas cada uno

Total 16 horas.

Conversatorios, conferencias y retos. Se desarrollarán presentaciones y discusiones en vivo, y se entregará material para quienes quieran profundizar, así mismo se pedirá que cada alumno realice un entregable de su estrategia de posicionamiento y su marca personal.

Qué es la reputación: expectativas y experiencias

Conferencia – Marca vs. Reputación

Subtópicos

Empresas con buenas y malas reputación

El darwinismo de la reputación

Qué es y qué no es reputación

Reputación y marca

Ejemplos de marcas exitosas y crisis reputacionales

Somos marca para ser reputación

Objetivo

Explorar cómo la marca de las personas es fundamental para la reputación corporativa. Cuál es la relación entre personas y organizaciones y cómo pueden alinearlas para potenciar su posicionamiento en el mercado.

La sesión en un tweet

“Construir una reputación sin cuidar la marca es como tomar un bus sin saber para dónde se quiere ir.”

Modalidad

Taller práctico – Construir la marca personal

Subtópicos

La ventaja competitiva: una aproximación desde la marca.

Cómo se construye una marca personal.

Identificación de narrativa y audiencias.

Estrategia, optimización de perfil y hacerse visible.

Midiendo el ROI: la Reputación

Objetivo

Aprender a medir el impacto de la reputación de la empresa. Hablaremos de métricas, objetivos y estrategias de gestión.

La sesión en un tweet

“Así como las ventas, la reputación es en últimas un indicador financiero. Y al igual que cualquier otro KPI, si no se mide, no se mejora.”

Modalidad

Taller práctico – El ROI de la reputación

Subtópicos

Como se mide la reputación

Cómo se miden la marca

Objetivos y metas

Gestión y parrilla de contenidos

PESO

Reputación y Marca en crisis, cómo gestionarla

Objetivo

Desarrollar estrategias para gestionar crisis de reputación y marca en entornos digitales y offline.

La sesión en un tweet

“Las crisis no destruyen reputaciones, solo revelan su verdadera solidez. La clave está en la preparación y la respuesta estratégica.”

Modalidad

Conferencia

Subtópicos

Cómo proteger la reputación

La huella digital

Estrategias de manejo

Sistemas de embajadores de marca

Bootcamp

4 sesiones de 4 horas cada uno

Total 16 horas.

Conversatorios, conferencias y retos. Se desarrollarán presentaciones y discusiones en vivo, y se entregará material para quienes quieran profundizar, así mismo se pedirá que cada alumno realice un entregable de su estrategia de posicionamiento y su marca personal.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!