Pasar al contenido principal

Introducción

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de aplicar herramientas ágiles en sus proyectos que les ayudarán a alcanzar resultados más exitosos, teniendo en cuenta los entornos de alta incertidumbre que viven actualmente las organizaciones.

Imagen de Luisa Fernanda Mejia Gallego

Luisa Fernanda Mejia Gallego

Agile Coach organizacional en la adopción de la cultura ágil. Ingeniera de producción, especialista en finanzas y Magíster en Administración Financiera con alta experiencia en metodologías aplicadas a tecnológicas de información, facilitadora de cambio en procesos, proyectos, personas y el ecosistema de la organización en su transformación a marcos iterativos de entrega de valor, experimentación y aprendizaje continuo. Experiencia en la aplicabilidad de regulaciones a procesos conservando la filosofía ágil. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Líderes organizacionales que buscan realizar transformaciones ágiles en sus organizaciones, gerentes, profesionales, ingenieros, administradores, oficinas de proyectos, nuevos productos, áreas de innovación y TI.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Luisa Fernanda Mejia Gallego

Luisa Fernanda Mejia Gallego

carlos

Agile Coach organizacional en la adopción de la cultura ágil. Ingeniera de producción, especialista en finanzas y Magíster en Administración Financiera con alta experiencia en metodologías aplicadas a tecnológicas de información, facilitadora de cambio en procesos, proyectos, personas y el ecosistema de la organización en su transformación a marcos iterativos de entrega de valor, experimentación y aprendizaje continuo. Experiencia en la aplicabilidad de regulaciones a procesos conservando la filosofía ágil. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

24 horas

Icono horario

Horario

Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1
Cultura ágil.
De los métodos tradicionales a los métodos iterativos e incrementales.
Cuadrante de complejidad.
Manifiesto ágil y principios de agilidad.
Cultura desde la agilidad.
Valores ágiles.

Módulo 2
Producto Mínimo Viable.
Hipótesis de valor.
Bucle de retroalimentación.
Pivote – Aprendizaje.
Patrones de división.

Módulo 3
Inicio – Sprint 0.
Objetivo inicial.
Agenda de inicio típica.
Facilitación – Kanban / Quiénes somos y qué esperamos / Reglas del juego / Parkinglot.
¿Por qué estamos aquí?
Discurso de ascensor.
Caja del producto.
Canvan – riesgos e impedimentos.
El barrio.
Tablero de visión de producto.
Lista de SI, NO y sin resolver.
Mapa de la historia del usuario.
Producto Mínimo Viable.
Plan de entrega.
Qué nos mantiene despiertos y cómo dormir tranquilos.
Hoshing Kanri: Visión – Objetivos – KR – Accionable – Matriz de priorización y esfuerzo.

Módulo 4
Scrum y Scrumban – Kanban.
Artefactos de Scrum (Backlog, Backlog del Sprint, Producto Incremental).
Eventos (reunión diaria, planificación del sprint, revisión del sprint, retrospectiva).
Roles de Scrum (Product Owner – Equipo de desarrollo – Scrum master).
Detalle – Historias de usuario.
Detalle – Retrospectivas.

Módulo 1
Cultura ágil.
De los métodos tradicionales a los métodos iterativos e incrementales.
Cuadrante de complejidad.
Manifiesto ágil y principios de agilidad.
Cultura desde la agilidad.
Valores ágiles.

Módulo 2
Producto Mínimo Viable.
Hipótesis de valor.
Bucle de retroalimentación.
Pivote – Aprendizaje.
Patrones de división.

Módulo 3
Inicio – Sprint 0.
Objetivo inicial.
Agenda de inicio típica.
Facilitación – Kanban / Quiénes somos y qué esperamos / Reglas del juego / Parkinglot.
¿Por qué estamos aquí?
Discurso de ascensor.
Caja del producto.
Canvan – riesgos e impedimentos.
El barrio.
Tablero de visión de producto.
Lista de SI, NO y sin resolver.
Mapa de la historia del usuario.
Producto Mínimo Viable.
Plan de entrega.
Qué nos mantiene despiertos y cómo dormir tranquilos.
Hoshing Kanri: Visión – Objetivos – KR – Accionable – Matriz de priorización y esfuerzo.

Módulo 4
Scrum y Scrumban – Kanban.
Artefactos de Scrum (Backlog, Backlog del Sprint, Producto Incremental).
Eventos (reunión diaria, planificación del sprint, revisión del sprint, retrospectiva).
Roles de Scrum (Product Owner – Equipo de desarrollo – Scrum master).
Detalle – Historias de usuario.
Detalle – Retrospectivas.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!