Pasar al contenido principal

Introducción

Desarrollar habilidades de negociación para generar resultados efectivos mediante la aplicación de herramientas innovadoras.

Imagen de Sandra Arenas Arango

Sandra Arenas Arango

Profesional en Negocios Internacionales con máster en Administración (énfasis Mercadeo), Profesora de la Universidad EAFIT. Cuenta con estudios complementarios en Mercadeo, Innovación, Sistemas Integrados de Gestión y Planeación Estratégica. Con más de 10 años de experiencia en Gerencia y Dirección de empresa manufactureras, líderes en el sector de consumo masivo, retail y floricultor. Habilidades en liderazgo, negociación, direccionamiento de equipos de trabajo de alto rendimiento, desarrollo de marcas y nuevos productos, Gerencia de proyectos y Empresarismo. 

Imagen de Carolina Ríos Molina

Carolina Ríos Molina

Docente de catedra de la Universidad EAFIT desde el año 2008; desde este año ha dictado diferentes materias en pregrado, posgrados y Educación Continua, como lo son  Mercadeo de Internacionalización de la Organización, Inteligencia de Mercados Internacionales y Administración Internacional, y Comercio Exterior y Legislación Aduanera. Y de cátedra en la Universidad de Medellín. También ha sido conferencista del Programa de Formación Exportadora de la Cámara de Comercio de Medellín. Tiene 5 años de experiencia laboral. Su experiencia más sobresaliente es en gerencia de exportaciones en empresas como Belleza Expresss S.A; Laboratorios Ceros, y en servicio al cliente en la empresa Symrise. Adicionalmente la docente Ríos Molina es empresaria de un negocio el cual se dedica a outsourcing de operaciones de comercio exterior. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Gerentes, directores, jefes y analistas involucrados en procesos de negociación.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Sandra Arenas Arango

Sandra Arenas Arango

carlos

Profesional en Negocios Internacionales con máster en Administración (énfasis Mercadeo), Profesora de la Universidad EAFIT. Cuenta con estudios complementarios en Mercadeo, Innovación, Sistemas Integrados de Gestión y Planeación Estratégica. Con más de 10 años de experiencia en Gerencia y Dirección de empresa manufactureras, líderes en el sector de consumo masivo, retail y floricultor. Habilidades en liderazgo, negociación, direccionamiento de equipos de trabajo de alto rendimiento, desarrollo de marcas y nuevos productos, Gerencia de proyectos y Empresarismo. 

Imagen de Carolina Ríos Molina

Carolina Ríos Molina

carlos

Docente de catedra de la Universidad EAFIT desde el año 2008; desde este año ha dictado diferentes materias en pregrado, posgrados y Educación Continua, como lo son  Mercadeo de Internacionalización de la Organización, Inteligencia de Mercados Internacionales y Administración Internacional, y Comercio Exterior y Legislación Aduanera. Y de cátedra en la Universidad de Medellín. También ha sido conferencista del Programa de Formación Exportadora de la Cámara de Comercio de Medellín. Tiene 5 años de experiencia laboral. Su experiencia más sobresaliente es en gerencia de exportaciones en empresas como Belleza Expresss S.A; Laboratorios Ceros, y en servicio al cliente en la empresa Symrise. Adicionalmente la docente Ríos Molina es empresaria de un negocio el cual se dedica a outsourcing de operaciones de comercio exterior. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

16 horas

Icono horario

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Negociación distributiva e integradora

2. El dilema del negociador

3. Negociaciones multifacéticas y multipartidistas

4. La Batna y la Zopa

5. Posición privilegiada e inteligencia emocional

6. Negociación basada en la personalidad "comportamiento de la mente y diferentes tipos de personalidades"

7. Comunicación asertiva

8. La innovación como elemento fundamental a la hora de negociar

1. Negociación distributiva e integradora

2. El dilema del negociador

3. Negociaciones multifacéticas y multipartidistas

4. La Batna y la Zopa

5. Posición privilegiada e inteligencia emocional

6. Negociación basada en la personalidad "comportamiento de la mente y diferentes tipos de personalidades"

7. Comunicación asertiva

8. La innovación como elemento fundamental a la hora de negociar

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!