Pasar al contenido principal

Dirigido a:

Personas interesadas en conocer los últimos cambios de las reformas tributarias, en especial la Ley 2277 de diciembre 13 de 2022, para mejorar la toma de decisiones.

Imagen del profesor

Iván Darío Arango Múnera

Doctorando en Derecho, Magister en Tributación y Política Fiscal, especialista en Gestión Tributaria; Contador Público. Con diplomados en Impuestos, en Auditoría Interna con base en normas internacionales y en normas internacionales de contabilidad IFRS. Se ha desempeñado laboralmente en las áreas de contabilidad, impuestos, revisoría fiscal y control interno. Ex - docente en tecnologías, pregrados y diplomados en cátedras de auditoría, contabilidad, impuestos, revisoría fiscal y legislación cooperativa. Asesor temático y jurado de trabajos de grado en pregrado y en posgrado. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario - ICDT. Actualmente es coordinador académico del área de Impuestos en el Departamento de Contaduría Pública de la Universidad EAFIT, profesor de impuestos en pregrado, posgrado y Educación Continua.  

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Iván Darío Arango Múnera

Doctorando en Derecho, Magister en Tributación y Política Fiscal, especialista en Gestión Tributaria; Contador Público. Con diplomados en Impuestos, en Auditoría Interna con base en normas internacionales y en normas internacionales de contabilidad IFRS. Se ha desempeñado laboralmente en las áreas de contabilidad, impuestos, revisoría fiscal y control interno. Ex - docente en tecnologías, pregrados y diplomados en cátedras de auditoría, contabilidad, impuestos, revisoría fiscal y legislación cooperativa. Asesor temático y jurado de trabajos de grado en pregrado y en posgrado. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario - ICDT. Actualmente es coordinador académico del área de Impuestos en el Departamento de Contaduría Pública de la Universidad EAFIT, profesor de impuestos en pregrado, posgrado y Educación Continua.  

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Personas naturales

Cambios sustanciales con la reforma tributaria 2277 de 2022.

Obligados a presentar declaración de renta por el año gravable 2022. 

2. Facturación

Soportes en general.

Facturación electrónica.

Documentos equivalentes.

Documentos soporte. 

3. Personas Jurídicas y la tasa mínima de tributación

4. Impuesto sobre las ventas – IVA

5. Impuesto nacional al consumo

6. Impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación – simple

7. Impuesto al Patrimonio

8. Procedimiento tributario

9. Información exógena años 2022 y 2023

1. Personas naturales

Cambios sustanciales con la reforma tributaria 2277 de 2022.

Obligados a presentar declaración de renta por el año gravable 2022. 

2. Facturación

Soportes en general.

Facturación electrónica.

Documentos equivalentes.

Documentos soporte. 

3. Personas Jurídicas y la tasa mínima de tributación

4. Impuesto sobre las ventas – IVA

5. Impuesto nacional al consumo

6. Impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación – simple

7. Impuesto al Patrimonio

8. Procedimiento tributario

9. Información exógena años 2022 y 2023

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!