Pasar al contenido principal

Introducción

Construir aplicaciones de bajo código para gestionar bases de datos y procesos administrativos con PowerApps.

Imagen del profesor

Elvis Hedilberto Cardona Ramirez

Especialista en Desarrollo de Software (Ingeniería de Sistemas Universidad EAFIT), Administrador Financiero, Certificado en Oracle PL-SQL, 13 años como profesor de cátedra y asesor de proyectos de grado para la Escuela de Ingenierías en la Universidad EAFIT. 27 años como docente formador y diseñador de diplomados en Ingeniería e Informática en Educación Continua en la Universidad EAFIT. 25 años de participación en proyectos de transferencia Metodológica, Desarrollo de Software e inteligencia de negocios. 

Imagen del profesor

Geovani Villegas Rojas

Más de 20 años dictando cursos de sistemas a todo tipo de población. Actualmente labora en diferentes universidades de la ciudad enseñando principalmente Excel básico, avanzado y macros. Además de actuar como asesor en el área de análisis y programación de sistemas. 

Dirigido a:

Gerentes, Líderes/Jefes de proyectos, Desarrolladores.Personal administrativo con acceso a Office 365 con correo empresarial de Microsoft y acceso a Power Platfform: Power BI, Power Automate, Power Pages.Profesionales interesados en aprender programación con Power Apps (Power Platfform).

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Elvis Hedilberto Cardona Ramirez

Especialista en Desarrollo de Software (Ingeniería de Sistemas Universidad EAFIT), Administrador Financiero, Certificado en Oracle PL-SQL, 13 años como profesor de cátedra y asesor de proyectos de grado para la Escuela de Ingenierías en la Universidad EAFIT. 27 años como docente formador y diseñador de diplomados en Ingeniería e Informática en Educación Continua en la Universidad EAFIT. 25 años de participación en proyectos de transferencia Metodológica, Desarrollo de Software e inteligencia de negocios. 

Imagen del profesor

Geovani Villegas Rojas

Más de 20 años dictando cursos de sistemas a todo tipo de población. Actualmente labora en diferentes universidades de la ciudad enseñando principalmente Excel básico, avanzado y macros. Además de actuar como asesor en el área de análisis y programación de sistemas. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

24 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Introducción a PowerApps (Aplicaciones de Lienzo o Canvas).
Share Point Construir aplicaciones.
Uso de controles.
Introducción a fórmulas: Lenguaje Power FX. Publicar y compartir aplicaciones.
Diseño: Pantallas duplicadas, Formatos, Botones e iconos, Tamaño y alineación.

Módulo II: Almacenamiento y manipulación de registros (Aplicaciones de Lienzo o Canvas).
Orígenes de datos y Almacenamiento.
CRUD: Crear, leer, actualizar y eliminar registros.
Visualización de datos

Módulo III: Dataverse y Model Driven.
Crear e importar tablas.
Claves y relaciones.
Vistas y formularios

Módulo 1: Introducción a PowerApps (Aplicaciones de Lienzo o Canvas).
Share Point Construir aplicaciones.
Uso de controles.
Introducción a fórmulas: Lenguaje Power FX. Publicar y compartir aplicaciones.
Diseño: Pantallas duplicadas, Formatos, Botones e iconos, Tamaño y alineación.

Módulo II: Almacenamiento y manipulación de registros (Aplicaciones de Lienzo o Canvas).
Orígenes de datos y Almacenamiento.
CRUD: Crear, leer, actualizar y eliminar registros.
Visualización de datos

Módulo III: Dataverse y Model Driven.
Crear e importar tablas.
Claves y relaciones.
Vistas y formularios

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!