Pasar al contenido principal

Introducción

Capacitar a los participantes en la identificación, formulación y estructuración de proyectos, desarrollando un enfoque crítico y reflexivo para la toma de decisiones estratégicas en un entorno empresarial globalizado, mediante la integración de conceptos y metodologías avanzadas de formulación de proyectos y su articulación con otras áreas de conocimiento del plan de estudios.

Dirigido a

Personas interesadas en adquirir conocimientos en la identificación, formulación y estructuración de proyectos.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

32 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Contenidos del programa

Aspectos Generales de los Proyectos

Generalidades de los proyectos.

Metodologías para la preparación de proyectos.

Estudio Sectorial y del Entorno

Elementos de macroeconomía.

Estudio sectorial.

Estudio de Mercado del Proyecto

Producto.

Demanda.

Oferta.

Precio.

Comercialización.

Promoción.

Estudio Técnico del Proyecto

Análisis del tamaño o capacidad de producción.

Análisis de la localización óptimaIngeniería del proyecto.

Proceso de producción.

Maquinaria y equipos.

Edificios e instalaciones.

Programa de ejecución del proyecto (calendario).

Introducción al estudio de impacto ambiental (E.I.A.)

Estudio Administrativo/Organizacional

Diseño de la estructura organizacional más adecuada para el proyecto (organigrama, descripción de cargos, perfiles, responsabilidades)

Definición de funciones empresariales en el proyecto (función de producción, función financiera, función de recursos humanos, función de mercadeo, función de servicio al cliente, etc.)

Estudio Legal

Organización jurídica: definición del tipo de sociedad o constitución legal para empresas que se inician.

Requisitos legales (licencias, aprobaciones y permisos, patentes, trámites DIAN, cámara de comercio, impuestos, INVIMA, otros).

Manejo de contratos: construcción de obras civiles, compra de equipos, suministros y transporte, asesorías y consultorías, contratos laborales.

Normatividad legal.

Introducción al estudio financiero

Flujo de caja operativo.

Flujo de caja de inversión.

Flujo de caja de financiación.

Flujo de caja de inversionista.

Criterios para la selección del proyecto.

Aspectos Generales de los Proyectos

Generalidades de los proyectos.

Metodologías para la preparación de proyectos.

Estudio Sectorial y del Entorno

Elementos de macroeconomía.

Estudio sectorial.

Estudio de Mercado del Proyecto

Producto.

Demanda.

Oferta.

Precio.

Comercialización.

Promoción.

Estudio Técnico del Proyecto

Análisis del tamaño o capacidad de producción.

Análisis de la localización óptimaIngeniería del proyecto.

Proceso de producción.

Maquinaria y equipos.

Edificios e instalaciones.

Programa de ejecución del proyecto (calendario).

Introducción al estudio de impacto ambiental (E.I.A.)

Estudio Administrativo/Organizacional

Diseño de la estructura organizacional más adecuada para el proyecto (organigrama, descripción de cargos, perfiles, responsabilidades)

Definición de funciones empresariales en el proyecto (función de producción, función financiera, función de recursos humanos, función de mercadeo, función de servicio al cliente, etc.)

Estudio Legal

Organización jurídica: definición del tipo de sociedad o constitución legal para empresas que se inician.

Requisitos legales (licencias, aprobaciones y permisos, patentes, trámites DIAN, cámara de comercio, impuestos, INVIMA, otros).

Manejo de contratos: construcción de obras civiles, compra de equipos, suministros y transporte, asesorías y consultorías, contratos laborales.

Normatividad legal.

Introducción al estudio financiero

Flujo de caja operativo.

Flujo de caja de inversión.

Flujo de caja de financiación.

Flujo de caja de inversionista.

Criterios para la selección del proyecto.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!