Pasar al contenido principal

Introducción

Preparar el examen de certificación Internacional CSWA de SolidWorks, mediante una revisión de los comandos y operaciones requeridos y la modelación de diferentes ejemplos relativos al examen.

Imagen de Carlos Arturo Rodriguez Arroyave

Carlos Arturo Rodriguez Arroyave

Ingeniero Mecánico de la Universidad EAFIT. Especialista en Procesos de Transformación del Plástico y del Caucho del convenio EAFIT- Instituto del Plástico y del Caucho ICIPC, Magister en Ingeniería de la Universidad EAFIT. Docente tiempo completo del área de Diseño de Productos y Experiencias de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de la Universidad EAFIT.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Estudiantes de ingeniería en general, tecnólogos y técnicos industriales, delineantes de dibujo y arquitectura, profesionales y usuarios con experiencia mínima previa de 6 meses en los entornos de pieza, ensamble y dibujo de SolidWorks.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Carlos Arturo Rodriguez Arroyave

Carlos Arturo Rodriguez Arroyave

carlos

Ingeniero Mecánico de la Universidad EAFIT. Especialista en Procesos de Transformación del Plástico y del Caucho del convenio EAFIT- Instituto del Plástico y del Caucho ICIPC, Magister en Ingeniería de la Universidad EAFIT. Docente tiempo completo del área de Diseño de Productos y Experiencias de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de la Universidad EAFIT.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

16 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Herramientas de Croquizado

Personalización de SolidWorks. Atajos del teclado y mouse.

Técnicas de croquizado avanzado.

Utilización de ecuaciones para relacionar dimensiones.

Actualización de parámetros y tamaños de dimensiones.

Análisis de propiedades físicas.

Modificación de geometría en la pieza inicial para crear una pieza más compleja.

Operaciones Construcción modelos sólidos

Utilización de dimensiones y ecuaciones vinculadas para asistir el modelado.

Utilización de ecuaciones para relacionar dimensiones.

Actualización de parámetros y tamaños de dimensiones.

Utilización de dimensiones y ecuaciones vinculadas para asistir el modelado.

Herramientas de Ensamble.

Creación de tablas de configuraciones en SolidWoks.

Cambio de parámetros mediante configuraciones.

Tablas de diseño vinculadas a Excel para piezas.

Tablas de diseño vinculadas a Excel para ensamblajes.

Gobernar varios modelos mediante tablas de diseño.

Herramientas de Dibujo, construcción de planos de fabricación.

Operaciones avanzadas de modelado.

Operaciones booleanas (agregar, restar, combinar).

Creación de piezas negativas, introducción a moldes.

Simulacro de examen CSWA

Relaciones de posición (Smart mates).

Reemplazo de una pieza por otra en un ensamblaje.

Creación de un sistema de coordenadas.

Utilización de un sistema de coordenadas para realizar un análisis de propiedades de masa.

Ensamblaje ascendente vs. ensamblaje descendente.

Examen de Certificación CSWA en línea.

Examen de certificación: se presenta en español.

Herramientas de Croquizado

Personalización de SolidWorks. Atajos del teclado y mouse.

Técnicas de croquizado avanzado.

Utilización de ecuaciones para relacionar dimensiones.

Actualización de parámetros y tamaños de dimensiones.

Análisis de propiedades físicas.

Modificación de geometría en la pieza inicial para crear una pieza más compleja.

Operaciones Construcción modelos sólidos

Utilización de dimensiones y ecuaciones vinculadas para asistir el modelado.

Utilización de ecuaciones para relacionar dimensiones.

Actualización de parámetros y tamaños de dimensiones.

Utilización de dimensiones y ecuaciones vinculadas para asistir el modelado.

Herramientas de Ensamble.

Creación de tablas de configuraciones en SolidWoks.

Cambio de parámetros mediante configuraciones.

Tablas de diseño vinculadas a Excel para piezas.

Tablas de diseño vinculadas a Excel para ensamblajes.

Gobernar varios modelos mediante tablas de diseño.

Herramientas de Dibujo, construcción de planos de fabricación.

Operaciones avanzadas de modelado.

Operaciones booleanas (agregar, restar, combinar).

Creación de piezas negativas, introducción a moldes.

Simulacro de examen CSWA

Relaciones de posición (Smart mates).

Reemplazo de una pieza por otra en un ensamblaje.

Creación de un sistema de coordenadas.

Utilización de un sistema de coordenadas para realizar un análisis de propiedades de masa.

Ensamblaje ascendente vs. ensamblaje descendente.

Examen de Certificación CSWA en línea.

Examen de certificación: se presenta en español.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!