Pasar al contenido principal

Introducción

Escribir algoritmos en los lenguajes de programación Python y JavaScript, basados ​​en la arquitectura API REST para microservicios de acceso a bases de datos.

Imagen de Edison Valencia Díaz

Edison Valencia Díaz

Ph.D. en Ingeniería Óptica, Magister en Ciencias de la Computación, Ingeniero de Sistemas de la Universidad EAFIT. Líder en Ciencia de Datos, Visualización de Datos e Innovación. Es docente Universitario en el área de computación y analítica. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Personas con conocimientos de programación, que quieran adquirir habilidades de codificación para funciones de gestión de datos y codificación de microservicios, para convertirse en programador Backend junior.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Edison Valencia Díaz

Edison Valencia Díaz

carlos

Ph.D. en Ingeniería Óptica, Magister en Ciencias de la Computación, Ingeniero de Sistemas de la Universidad EAFIT. Líder en Ciencia de Datos, Visualización de Datos e Innovación. Es docente Universitario en el área de computación y analítica. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

27 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Introducción y fundamentos (3 horas)
Introducción a la API REST y su importancia en el desarrollo web.
Fundamentos de HTTP y cómo funciona la comunicación entre clientes y servidores.
Introducción a Python y JavaScript para el desarrollo backend.
Instalación y configuración del entorno de desarrollo.

Módulo 2: Desarrollo de una API REST simple con Python (12 horas)
Configurando su entorno de desarrollo con Python y Flask.
Creación de un punto de entrada API y definición de rutas.
Definición de modelos de datos y esquemas para la API.
Implementación de operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar) de forma simplificada y paso a paso.
Manejar errores y excepciones de forma sencilla.
Implementar la API REST en un servicio de computación en la nube de forma básica.

Módulo 3: Consumo de API REST con JavaScript (6 horas)
Introducción a JavaScript para el desarrollo de aplicaciones web del lado del cliente.
Usando la biblioteca Fetch para realizar solicitudes HTTP desde JavaScript.
El manejo de respuestas de API y el procesamiento de datos en el cliente se hicieron sencillos.
Integrar la API REST con una aplicación web en JavaScript de forma básica.

Módulo 4: Autenticación y seguridad en API REST (3 horas)
Introducción a los mecanismos de autenticación y seguridad en APIs REST de forma sencilla.
Utilizando tokens de autenticación y autorización en la API de forma básica.
Implementando autenticación y autorización en Python y JavaScript de forma simplificada.
Pruebas y validación de seguridad básicas de API REST.

Módulo 5: Optimización e implementación de API REST (3 horas)
Estrategias de optimización para mejorar el rendimiento de la API REST de forma básica.
Configure e implemente fácilmente la API REST en un servicio de computación en la nube.
Probar y validar el despliegue de la API REST de forma básica.

Módulo 1: Introducción y fundamentos (3 horas)
Introducción a la API REST y su importancia en el desarrollo web.
Fundamentos de HTTP y cómo funciona la comunicación entre clientes y servidores.
Introducción a Python y JavaScript para el desarrollo backend.
Instalación y configuración del entorno de desarrollo.

Módulo 2: Desarrollo de una API REST simple con Python (12 horas)
Configurando su entorno de desarrollo con Python y Flask.
Creación de un punto de entrada API y definición de rutas.
Definición de modelos de datos y esquemas para la API.
Implementación de operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar) de forma simplificada y paso a paso.
Manejar errores y excepciones de forma sencilla.
Implementar la API REST en un servicio de computación en la nube de forma básica.

Módulo 3: Consumo de API REST con JavaScript (6 horas)
Introducción a JavaScript para el desarrollo de aplicaciones web del lado del cliente.
Usando la biblioteca Fetch para realizar solicitudes HTTP desde JavaScript.
El manejo de respuestas de API y el procesamiento de datos en el cliente se hicieron sencillos.
Integrar la API REST con una aplicación web en JavaScript de forma básica.

Módulo 4: Autenticación y seguridad en API REST (3 horas)
Introducción a los mecanismos de autenticación y seguridad en APIs REST de forma sencilla.
Utilizando tokens de autenticación y autorización en la API de forma básica.
Implementando autenticación y autorización en Python y JavaScript de forma simplificada.
Pruebas y validación de seguridad básicas de API REST.

Módulo 5: Optimización e implementación de API REST (3 horas)
Estrategias de optimización para mejorar el rendimiento de la API REST de forma básica.
Configure e implemente fácilmente la API REST en un servicio de computación en la nube.
Probar y validar el despliegue de la API REST de forma básica.