Pasar al contenido principal

Introducción

Conocer las formas en que pueden monitorearse los riesgos a los que se encuentran expuestas las organizaciones, con el propósito de generar las alertas necesarias para una adecuada gestión.
 

Imagen de Eduart Humberto Villanueva Herrera

Eduart Humberto Villanueva Herrera

Administrador de empresas de la Universidad la Gran Colombia Armenia, Magíster en Administración con énfasis en Gerencia de Proyecto de la Universidad EAFIT, estudiante del Doctorado en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente de pregrado, posgrado y educación continua en los temas de administración de riesgos. Hace parte del Grupo de Investigación en Información y Gestión de la Universidad EAFIT. Ponente nacional e internacional sobre riesgos estratégicos. 

Imagen de Maria Antonia Núñez Patiño.

Maria Antonia Núñez Patiño.

Contador Público con énfasis en Auditoría y Control, especialista en Control Organizacional de la Universidad EAFIT. y magíster en Seguros y Gerencia de Riesgos de la Universidad Pontificia de Salamanca (España).Experiencia en compañías del sector real (manufactura y de servicios) y Gobernación de Antioquia, especialmente en el área de Revisoría Fiscal (Auditoría Financiera) y Auditoria Externa. Conocimientos y experiencia en programas de Microsoft (Excel, Word, Power Point, Internet), paquetes contables 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Contadores, administradores, auditores internos, auditores de calidad, directores de control interno, responsables de procesos, integrantes de comités de control y de auditoría, gerentes. En general, para administradores, profesionales de riesgos y seguros.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Eduart Humberto Villanueva Herrera

Eduart Humberto Villanueva Herrera

carlos

Administrador de empresas de la Universidad la Gran Colombia Armenia, Magíster en Administración con énfasis en Gerencia de Proyecto de la Universidad EAFIT, estudiante del Doctorado en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente de pregrado, posgrado y educación continua en los temas de administración de riesgos. Hace parte del Grupo de Investigación en Información y Gestión de la Universidad EAFIT. Ponente nacional e internacional sobre riesgos estratégicos. 

Imagen de Maria Antonia Núñez Patiño.

Maria Antonia Núñez Patiño.

carlos

Contador Público con énfasis en Auditoría y Control, especialista en Control Organizacional de la Universidad EAFIT. y magíster en Seguros y Gerencia de Riesgos de la Universidad Pontificia de Salamanca (España).Experiencia en compañías del sector real (manufactura y de servicios) y Gobernación de Antioquia, especialmente en el área de Revisoría Fiscal (Auditoría Financiera) y Auditoria Externa. Conocimientos y experiencia en programas de Microsoft (Excel, Word, Power Point, Internet), paquetes contables 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

12 horas

Icono horario

Horario

Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Agrupación automática de riesgo
 

2. Evolución y proyección del riesgo

 

3. Árboles de decisión desde las variables determinantes de riesgos

 

1. Agrupación automática de riesgo
 

2. Evolución y proyección del riesgo

 

3. Árboles de decisión desde las variables determinantes de riesgos

 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!