Pasar al contenido principal
  • Home
  • Inicio
  • Cursos y Diplomados
  • Servicio Al Cliente Como Aliado de La Relación Con El Cliente Para La Gestión del Crédito y Cartera

Introducción

Comprender la importancia del servicio, aplicado a las tareas de cobranza y administración de cartera.

Imagen del profesor

Juan Carlos Villa

Ingeniero de Producción, Universidad EAFIT, MBA, Universidad EAFIT y MSc. in Marketing, University of Colorado – Denver. Estudios en servicio al cliente, mercadeo de experiencias, entrenamiento a equipos de ventas y neuromarketing. Experiencia en mercadeo y ventas en el sector real y de servicios con énfasis en servicio al cliente, desarrollo de estrategias para nuevos productos y su implementación, manejo de publicidad BTL y ATL, administración de canales, gerencia comercial de grandes cuentas (key account). Adicionalmente, ha trabajado en la identificación de procesos para las necesidades de los clientes, desarrollo de planes de medios, identificación de nichos de mercado, creación de estrategias para la promoción de productos y mercadeo electrónico (e-marketing). Ha sido responsable por la conformación de áreas comerciales y su gerenciamiento a nivel nacional. Ha trabajado en el Periódico El Mundo, Calzado Quin-Lop, O-I Peldar, Suratep, Universidad EAFIT, Laboratorios Laproff S.A., Insucomputo S.A. y Universidad de San Buenaventura. Experiencia en diferentes sectores: editorial, calzado, vidrio, riesgos profesionales, educación, farmacéutico y tecnológico.Cuenta con más de 15 de experiencia en el área de mercadeo y ventas. Asesor y docente en los temas de mercadeo estratégico, servicio al cliente, plan de mercadeo y venta relacional. 

Dirigido a:

Gerentes de PYMES, dueños de negocios, tesoreros, contadores, directores financieros, personal administrativo, analistas de crédito y personal financiero-contable que deban analizar, contribuir o tomar decisiones de cartera y otorgar cupos de crédito dentro de la empresa.

Horarios

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Juan Carlos Villa

Ingeniero de Producción, Universidad EAFIT, MBA, Universidad EAFIT y MSc. in Marketing, University of Colorado – Denver. Estudios en servicio al cliente, mercadeo de experiencias, entrenamiento a equipos de ventas y neuromarketing. Experiencia en mercadeo y ventas en el sector real y de servicios con énfasis en servicio al cliente, desarrollo de estrategias para nuevos productos y su implementación, manejo de publicidad BTL y ATL, administración de canales, gerencia comercial de grandes cuentas (key account). Adicionalmente, ha trabajado en la identificación de procesos para las necesidades de los clientes, desarrollo de planes de medios, identificación de nichos de mercado, creación de estrategias para la promoción de productos y mercadeo electrónico (e-marketing). Ha sido responsable por la conformación de áreas comerciales y su gerenciamiento a nivel nacional. Ha trabajado en el Periódico El Mundo, Calzado Quin-Lop, O-I Peldar, Suratep, Universidad EAFIT, Laboratorios Laproff S.A., Insucomputo S.A. y Universidad de San Buenaventura. Experiencia en diferentes sectores: editorial, calzado, vidrio, riesgos profesionales, educación, farmacéutico y tecnológico.Cuenta con más de 15 de experiencia en el área de mercadeo y ventas. Asesor y docente en los temas de mercadeo estratégico, servicio al cliente, plan de mercadeo y venta relacional. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

16 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Concepto de servicio

2. Las dimensiones del servicio

3. Proceso de decisión del cliente

4. Expectativas del cliente

5. Satisfacción del cliente 

6. Momentos de la verdad

7. Elementos clave 

8. Facturación telefónica 

9. Cómo tratar con el cliente esquivo 

10. Comprender la perspectiva del cliente 

11. La relación con las ventas

12. Manejo de objeciones 

13. Definir el plan de comunicaciones persistente 

1. Concepto de servicio

2. Las dimensiones del servicio

3. Proceso de decisión del cliente

4. Expectativas del cliente

5. Satisfacción del cliente 

6. Momentos de la verdad

7. Elementos clave 

8. Facturación telefónica 

9. Cómo tratar con el cliente esquivo 

10. Comprender la perspectiva del cliente 

11. La relación con las ventas

12. Manejo de objeciones 

13. Definir el plan de comunicaciones persistente 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!