Pasar al contenido principal

Introducción

Conocer los diferentes componentes de la Propuesta de Valor para el Empleado (EVP por sus siglas en inglés), a través de la discusión de fundamentos de economía del comportamiento, bienestar organizacional, gestión de indicadores financieros y de ejercicios prácticos.

Imagen del profesor

Juan Pablo Cardona

Ingeniero de Producción y magister en Administración Financiera de la Universidad Eafit. Estudios complementarios: Administración de Empresas en el ASCI de India, Evaluación de Proyectos en la UdeA, docencia universitaria en la IUE y en modelo de compensación en Eafit. Experiencia docente en áreas financieras y de recursos humanos por más de 8 años. Experiencia laboral en sistemas calidad y compras en el sector real. Actualmente vinculado al grupo Bancolombia en el área de Compensación e Incentivos por más de 13 años donde participó en mejoras a modelos de compensación, valoración de cargos, modelos de desarrollo humano y proyectos de productividad. 

Dirigido a:

Personal relacionado con el área de Gestión Humana con interés en conocimientos de aplicación de modelos de compensación e incentivos a nivel organizacional.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Juan Pablo Cardona

Ingeniero de Producción y magister en Administración Financiera de la Universidad Eafit. Estudios complementarios: Administración de Empresas en el ASCI de India, Evaluación de Proyectos en la UdeA, docencia universitaria en la IUE y en modelo de compensación en Eafit. Experiencia docente en áreas financieras y de recursos humanos por más de 8 años. Experiencia laboral en sistemas calidad y compras en el sector real. Actualmente vinculado al grupo Bancolombia en el área de Compensación e Incentivos por más de 13 años donde participó en mejoras a modelos de compensación, valoración de cargos, modelos de desarrollo humano y proyectos de productividad. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

8 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Sistema integrado de generación de valor al empleado 

2. Generación de valor al empleado garantizada 

3. Generación de valor al empleado variable 

4. Generación de valor al empleado en beneficios 

5. Generación de valor al empleado emocional 

6. Economía del comportamiento y su relación con la compensación
 

1. Sistema integrado de generación de valor al empleado 

2. Generación de valor al empleado garantizada 

3. Generación de valor al empleado variable 

4. Generación de valor al empleado en beneficios 

5. Generación de valor al empleado emocional 

6. Economía del comportamiento y su relación con la compensación
 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!