Pasar al contenido principal

Introducción

Descubre la Magia de la Matemática Simbólica con ChatGPT y Gemini. ¿Te gustaría dominar herramientas avanzadas para resolver problemas matemáticos complejos de forma eficiente y sencilla? Únete a nuestro curso innovador sobre el uso de ChatGPT y Gemini, diseñado especialmente para estudiantes de la universidad EAFIT.

Dirigido a:

Estudiantes, profesores, ingenieros, psicólogos, biólogos, matemáticos de la Universidad EAFIT.

Imagen del profesor

Juan Fernando Ospina Giraldo

Docente de Física Matemática en la universidad EAFIT en el pregrado de Ingeniería Física.  Docente ad honorem de Epidemiología Matemática en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia.Miembro del Grupo de Lógica y Computación de la universidad EAFIT. Autor de varios artículos de física matemática publicados en revistas internacionales indexadas.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Juan Fernando Ospina Giraldo

Docente de Física Matemática en la universidad EAFIT en el pregrado de Ingeniería Física.  Docente ad honorem de Epidemiología Matemática en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia.Miembro del Grupo de Lógica y Computación de la universidad EAFIT. Autor de varios artículos de física matemática publicados en revistas internacionales indexadas.

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

12 horas

Horario

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Difusión de calor.

Módulo 2: Ecuación Black-Scholes.

Módulo 3: Teoría de Juegos y Teoría de Nudos.

Módulo 4: Juegos Ecológicos y Epidemiológicos.

Módulo 5: Revoluciones, cambios políticos y desafíos globales (12 horas)
Fecha: 13 de noviembre al 04 de diciembre de 2024.

Revoluciones y movimientos de liberación en el siglo XX.
Democratización y autoritarismo en el mundo contemporáneo.
Protestas y movimientos sociales en el siglo XXI.
Crisis migratoria en el siglo XXI: Estados Unidos y Centro América; Europa y África; Europa y Asia; y caso Venezuela.
Cooperación internacional y respuesta a los desafíos globales.

Módulo 6: Ecuaciones de Maxwell.

Módulo 1: Difusión de calor.

Módulo 2: Ecuación Black-Scholes.

Módulo 3: Teoría de Juegos y Teoría de Nudos.

Módulo 4: Juegos Ecológicos y Epidemiológicos.

Módulo 5: Revoluciones, cambios políticos y desafíos globales (12 horas)
Fecha: 13 de noviembre al 04 de diciembre de 2024.

Revoluciones y movimientos de liberación en el siglo XX.
Democratización y autoritarismo en el mundo contemporáneo.
Protestas y movimientos sociales en el siglo XXI.
Crisis migratoria en el siglo XXI: Estados Unidos y Centro América; Europa y África; Europa y Asia; y caso Venezuela.
Cooperación internacional y respuesta a los desafíos globales.

Módulo 6: Ecuaciones de Maxwell.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!