Pasar al contenido principal

Introducción

Desarrollar habilidades para el manejo eficiente de impresoras 3D en diferentes tecnologías, mediante un conocimiento teórico-práctico de sus equipos, materiales y estrategias de programación de diferentes equipos disponibles.

Dirigido a

Ingenieros, técnicos y diseñadores de productos en la Industria. 

Estudiantes de pregrado y posgrado. Makers y aficionados a la impresión 3D.

Imagen de ALEXANDER GIL GOMEZ

ALEXANDER GIL GOMEZ

Técnico mecánico SENA.  Auxiliar de docencia en los Talleres de Diseño y de Procesamiento de Plástico. Experto en impresión 3D. Universidad EAFIT. 

Imagen de Andrés Mauricio Quiceno

Andrés Mauricio Quiceno

Imagen de Carlos Arturo Rodriguez Arroyave

Carlos Arturo Rodriguez Arroyave

Ingeniero Mecánico de la Universidad EAFIT. Especialista en Procesos de Transformación del Plástico y del Caucho del convenio EAFIT- Instituto del Plástico y del Caucho ICIPC, Magister en Ingeniería de la Universidad EAFIT. Docente tiempo completo del área de Diseño de Productos y Experiencias de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de la Universidad EAFIT.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de ALEXANDER GIL GOMEZ

ALEXANDER GIL GOMEZ

carlos

Técnico mecánico SENA.  Auxiliar de docencia en los Talleres de Diseño y de Procesamiento de Plástico. Experto en impresión 3D. Universidad EAFIT. 

Imagen de Andrés Mauricio Quiceno

Andrés Mauricio Quiceno

carlos
Imagen de Carlos Arturo Rodriguez Arroyave

Carlos Arturo Rodriguez Arroyave

carlos

Ingeniero Mecánico de la Universidad EAFIT. Especialista en Procesos de Transformación del Plástico y del Caucho del convenio EAFIT- Instituto del Plástico y del Caucho ICIPC, Magister en Ingeniería de la Universidad EAFIT. Docente tiempo completo del área de Diseño de Productos y Experiencias de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de la Universidad EAFIT.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

27 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Impresión 3D una introducción

2. Modelación 3D para impresión 3D

3. Técnicas de impresión 3D

4. Materiales para la impresión 3D

5. Aplicaciones para el control y ajuste de impresoras 3D

6. Parámetros de impresión 3D, optimización de parámetros

7. Verificación de piezas impresas en 3D. Errores y problemas de calidad 

8. Taller de impresión en equipos disponibles en la Universidad EAFIT. (FDM, Pellets, materiales compuestos de fibra continua, resina)

9. Técnicas de acabado y terminación de piezas impresas en 3D

Sesiones magistrales con actividades intensivas en nuestros equipos de impresión 3D disponibles en nuestra granja de impresión 3D. Cada participante obtendrá piezas impresas por 3D donde obtendrá capacidades para la optimización de este proceso de producción.

1. Impresión 3D una introducción

2. Modelación 3D para impresión 3D

3. Técnicas de impresión 3D

4. Materiales para la impresión 3D

5. Aplicaciones para el control y ajuste de impresoras 3D

6. Parámetros de impresión 3D, optimización de parámetros

7. Verificación de piezas impresas en 3D. Errores y problemas de calidad 

8. Taller de impresión en equipos disponibles en la Universidad EAFIT. (FDM, Pellets, materiales compuestos de fibra continua, resina)

9. Técnicas de acabado y terminación de piezas impresas en 3D

Sesiones magistrales con actividades intensivas en nuestros equipos de impresión 3D disponibles en nuestra granja de impresión 3D. Cada participante obtendrá piezas impresas por 3D donde obtendrá capacidades para la optimización de este proceso de producción.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!