Pasar al contenido principal

Introducción

Aplicación de Design Thinking para generar ideas innovadoras.
 

Imagen del profesor

Catalina Álvarez Mesa

Administradora de Negocios de la Universidad EAFIT, Especialista en Gerencia de Proyectos, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Administración y con estudios complementarios en las áreas de gestión del conocimiento e innovación. Experiencia en gestión de proyectos de impacto social. 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Catalina Álvarez Mesa

Administradora de Negocios de la Universidad EAFIT, Especialista en Gerencia de Proyectos, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Administración y con estudios complementarios en las áreas de gestión del conocimiento e innovación. Experiencia en gestión de proyectos de impacto social. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

15 horas

Horario

lunes y miércoles 6 a 9 pm

Modalidad

Presencial / Virtual

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Fundamentos del Pensamiento Innovador

  • Definición y principios del pensamiento innovador.
  • Diferencias entre creatividad, innovación y mejora continua.
  • Identificación de oportunidades de innovación en el entorno.
     

Metodologías y Herramientas de Innovación

  • Introducción a Design Thinking y Lean Startup.
  • Técnicas para generar ideas disruptivas: SCAMPER, mapas mentales, y
    pensamiento lateral.
  • Análisis del modelo Jobs To Be Done para entender las necesidades del
    cliente.
     

Estrategias para Resolver Problemas Complejos

  • Pensamiento sistémico: Cómo abordar problemas desde una
    perspectiva integral.
  • Métodos para priorizar y seleccionar soluciones efectivas.
  • Creación de prototipos y validación rápida de ideas.
     

Innovación Centrada en el Usuario

  • Cómo empatizar con el cliente para diseñar soluciones relevantes.
  • Técnicas de observación, entrevistas y mapas de empatía.
  • Construcción de una propuesta de valor única.
     

Implementación de la Innovación en Proyectos

  • Transformar ideas en proyectos viables: Herramientas y estrategias.
  • Evaluación de riesgos y oportunidades en la ejecución de innovaciones.
  • Gestión del cambio organizacional para la adopción de nuevas ideas.
     

Innovación Sostenible y de Impacto

  • Cómo integrar sostenibilidad en procesos innovadores.
  • Innovación social: Proyectos que generan valor económico y social.
  • Ejercicios prácticos: Diseño de una innovación con impacto positivo.
     

Fundamentos del Pensamiento Innovador

  • Definición y principios del pensamiento innovador.
  • Diferencias entre creatividad, innovación y mejora continua.
  • Identificación de oportunidades de innovación en el entorno.
     

Metodologías y Herramientas de Innovación

  • Introducción a Design Thinking y Lean Startup.
  • Técnicas para generar ideas disruptivas: SCAMPER, mapas mentales, y
    pensamiento lateral.
  • Análisis del modelo Jobs To Be Done para entender las necesidades del
    cliente.
     

Estrategias para Resolver Problemas Complejos

  • Pensamiento sistémico: Cómo abordar problemas desde una
    perspectiva integral.
  • Métodos para priorizar y seleccionar soluciones efectivas.
  • Creación de prototipos y validación rápida de ideas.
     

Innovación Centrada en el Usuario

  • Cómo empatizar con el cliente para diseñar soluciones relevantes.
  • Técnicas de observación, entrevistas y mapas de empatía.
  • Construcción de una propuesta de valor única.
     

Implementación de la Innovación en Proyectos

  • Transformar ideas en proyectos viables: Herramientas y estrategias.
  • Evaluación de riesgos y oportunidades en la ejecución de innovaciones.
  • Gestión del cambio organizacional para la adopción de nuevas ideas.
     

Innovación Sostenible y de Impacto

  • Cómo integrar sostenibilidad en procesos innovadores.
  • Innovación social: Proyectos que generan valor económico y social.
  • Ejercicios prácticos: Diseño de una innovación con impacto positivo.
     

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!