Pasar al contenido principal

Introducción

Aplica conocimientos y herramientas tanto teóricas como metodológicas a la gestión de problemas públicos.

Dirigido a:

Funcionarios del sector público o empleados que tomen decisiones públicas.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Experto en diseño de políticas públicas.

El experto en diseño de políticas públicas con metodología CAP-MAPP cuenta con herramientas teóricas y metodológicas para la gestión de problemas públicos desde el diseño de políticas públicas en cada una de sus fases.
1.1. Introducción a las políticas públicas                                                                                                                                                                                                       4 Horas

1.2. Estructuración del problema público                                                                                                                                                                                                     12 Horas

1.3. Diseño de los objetivos, metas y alternativas de solución                                                                                                                                                                  15 Horas

1.4. Diseño de la implementación                                                                                                                                                                                                                 12 Horas

1.5. Diseño del seguimiento                                                                                                                                                                                                                           10 Horas

1.6. Diseño de la evaluación                                                                                                                                                                                                                           10 Horas

2. Diseñador y gestor de Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC).

El diseñador y gestor de Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana PISCC cuenta con conocimientos teóricos y metodológicos para la gestión de la seguridad y la convivencia a partir del diseño de PISCC.
2.1. Estructuración del problema público                                                                                                                                                                                                12 Horas

2.2. Articulación y coordinación con dependencias, organismos de seguridad y justicia y actores estratégicos                                                                            8 Horas

2.3. Marco normativo e institucional                                                                                                                                                                                                         4 Horas

2.4. Elaboración del diagnóstico y consulta de bases de datos                                                                                                                                                             8 Horas

2.5. Priorización                                                                                                                                                                                                                                           4 Horas

2.6. Diseño de objetivos, metas y alternativas de solución                                                                                                                                                                   15 Horas

2.7. Construcción del plan de acción del PISCC                                                                                                                                                                                     12 Horas

2.8. Construcción de Protocolos de funcionamiento de los escenarios de coordinación                                                                                                                   8 Horas

2.9. Sistemas de seguimiento al PISCC y al Plan de Acción                                                                                                                                                                   8 Horas

3. Gestor de la implementación y el seguimiento de Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC).

El gestor de la implementación y el seguimiento de Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) se hace cargo de la implementación y gestión de los PISCC a través del diseño de instrumentos de planeación y la coordinación de escenarios para la toma de decisiones en seguridad y convivencia.
3.1. Diseño de objetivos, metas y alternativas de solución                                                                                                                                                                   15 Horas

3.2. Construcción del plan de acción del PISCC                                                                                                                                                                                     12 Horas

3.3. Construcción de Protocolos de funcionamiento de los escenarios de coordinación                                                                                                                   8 Horas

3.4. Revisión de planes de acción y protocolos del PISCC                                                                                                                                                                      8 Horas

3.5. Construcción de indicadores                                                                                                                                                                                                              8 Horas

4. Experto en formulación de proyectos de inversión pública: marco lógico y metodología general ajustada.

El experto en formulación de proyectos de inversión pública cuenta con conocimientos teóricos y metodológicos para el diseño de proyectos de inversión que respondan a problemas públicos, necesidades u oportunidades de los territorios. Este experto cuenta con conocimientos en el diseño de proyectos desde las metodologías de Marco Lógico y la metodología general ajustada (MGA).
4.1. Introducción a los proyectos de inversión                                                                                                                                                                                      10 Horas

4.2. Metodología Marco Lógico                                                                                                                                                                                                              20 Horas

4.3. Análisis de factibilidad y estudios técnicos                                                                                                                                                                                  25 Horas

4.4. Metodología General Ajustada                                                                                                                                                                                                        10 Horas

5. Gestor de Planeación del Desarrollo y Territorio.

El gestor de Planeación del Desarrollo y Territorio cuenta con conocimientos desde la planeación del desarrollo, la planeación estratégica y las finanzas públicas para la gestión del territorio. Este gestor cuenta con conocimientos para el diseño e implementación de planes de desarrollo, planes de ordenamiento territorial e instrumentos de planeación territorial.
5.1. Introducción a la planeación y gestión territorial

5.2. Estructuración del problema público                                                                                                                                                                                

5.3. Planes de Desarrollo                                                                                                                                                                                                                    

5.4. Planes de Ordenamiento Territorial                                                                                                                                                                                                                    

5.5. Finanzas públicas                                                                                                                                                                                                                    

5.6. Diseño del seguimiento                                                                                                                                                                                                                    

5.7. Metodología General Ajustada                                                                                                                                                                                                              

6. Gestor de paz y postconflicto.

El gestor de paz y postconflicto articula las capacidades existentes en el territorio para la construcción de paz y el desarrollo territorial.
6.1. Historia contemporánea de Colombia                                                                                                                                                                                             10 Horas

6.2. Conceptos básicos sobre paz                                                                                                                                                                                                            4 Horas

6.3. Fundamentos de Justicia: transicional y transformativa                                                                                                                                                              10 Horas

6.4. Construcción de paz                                                                                                                                                                                                                         10 Horas

6.5. Instituciones, construcción de paz y posconflicto                                                                                                                                                                        10 Horas

6.6. Participación, adopción y legitimación                                                                                                                                                                                           10 Horas

6.7. Diseño del seguimiento                                                                                                                                                                                                                    10 Horas

6.8. Diseño de la evaluación                                                                                                                                                                                                                    10 Horas

6.9. Metodología Marco Lógico                                                                                                                                                                                                              20 Horas

Habilidades

Solución de problemas públicos.
Diseño de políticas públicas.
Implementación de políticas públicas.
Evaluación de políticas públicas.
Creación de Planes de Seguridad.
Establecimiento de relaciones de coordinación.
Seguimiento e implementación de Planes de Seguridad y Convivencia (PISCC).
Diseño de instrumentos de planeación.
Coordinación de escenarios de coordinación.
Diseño de proyectos de inversión.
Uso de metodología general ajustada.
Utiliza marco lógico.
Planeación para el desarrollo.
Gestión del territorio.
Gestión de procesos de paz y posconflicto.
Desarrollo de acciones para la justicia transformativa.
Construcción de soluciones en el posconflicto.

Beneficios

Crea tu propio plan de carrera enfocado en tu rol actual o deseado.

Adquiere agilidad y flexibilidad durante tu proceso de formación.

Certifica un perfil laboral con Educación Continua EAFIT.

Al realizar cada nivel, dentro del perfil deseado, y al finalizar el mismo, tendrás la posibilidad de alcanzar insignias digitales. Para esto, debes cumplir con el 80% de la asistencia y aprobar el proyecto integrador para ser calificado por tus docentes. Así, al terminar la Ruta de Aprendizaje, tendrás un portafolio completo y aprobado para obtener un diploma digital.

1. Experto en diseño de políticas públicas.

El experto en diseño de políticas públicas con metodología CAP-MAPP cuenta con herramientas teóricas y metodológicas para la gestión de problemas públicos desde el diseño de políticas públicas en cada una de sus fases.
1.1. Introducción a las políticas públicas                                                                                                                                                                                                       4 Horas

1.2. Estructuración del problema público                                                                                                                                                                                                     12 Horas

1.3. Diseño de los objetivos, metas y alternativas de solución                                                                                                                                                                  15 Horas

1.4. Diseño de la implementación                                                                                                                                                                                                                 12 Horas

1.5. Diseño del seguimiento                                                                                                                                                                                                                           10 Horas

1.6. Diseño de la evaluación                                                                                                                                                                                                                           10 Horas

2. Diseñador y gestor de Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC).

El diseñador y gestor de Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana PISCC cuenta con conocimientos teóricos y metodológicos para la gestión de la seguridad y la convivencia a partir del diseño de PISCC.
2.1. Estructuración del problema público                                                                                                                                                                                                12 Horas

2.2. Articulación y coordinación con dependencias, organismos de seguridad y justicia y actores estratégicos                                                                            8 Horas

2.3. Marco normativo e institucional                                                                                                                                                                                                         4 Horas

2.4. Elaboración del diagnóstico y consulta de bases de datos                                                                                                                                                             8 Horas

2.5. Priorización                                                                                                                                                                                                                                           4 Horas

2.6. Diseño de objetivos, metas y alternativas de solución                                                                                                                                                                   15 Horas

2.7. Construcción del plan de acción del PISCC                                                                                                                                                                                     12 Horas

2.8. Construcción de Protocolos de funcionamiento de los escenarios de coordinación                                                                                                                   8 Horas

2.9. Sistemas de seguimiento al PISCC y al Plan de Acción                                                                                                                                                                   8 Horas

3. Gestor de la implementación y el seguimiento de Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC).

El gestor de la implementación y el seguimiento de Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) se hace cargo de la implementación y gestión de los PISCC a través del diseño de instrumentos de planeación y la coordinación de escenarios para la toma de decisiones en seguridad y convivencia.
3.1. Diseño de objetivos, metas y alternativas de solución                                                                                                                                                                   15 Horas

3.2. Construcción del plan de acción del PISCC                                                                                                                                                                                     12 Horas

3.3. Construcción de Protocolos de funcionamiento de los escenarios de coordinación                                                                                                                   8 Horas

3.4. Revisión de planes de acción y protocolos del PISCC                                                                                                                                                                      8 Horas

3.5. Construcción de indicadores                                                                                                                                                                                                              8 Horas

4. Experto en formulación de proyectos de inversión pública: marco lógico y metodología general ajustada.

El experto en formulación de proyectos de inversión pública cuenta con conocimientos teóricos y metodológicos para el diseño de proyectos de inversión que respondan a problemas públicos, necesidades u oportunidades de los territorios. Este experto cuenta con conocimientos en el diseño de proyectos desde las metodologías de Marco Lógico y la metodología general ajustada (MGA).
4.1. Introducción a los proyectos de inversión                                                                                                                                                                                      10 Horas

4.2. Metodología Marco Lógico                                                                                                                                                                                                              20 Horas

4.3. Análisis de factibilidad y estudios técnicos                                                                                                                                                                                  25 Horas

4.4. Metodología General Ajustada                                                                                                                                                                                                        10 Horas

5. Gestor de Planeación del Desarrollo y Territorio.

El gestor de Planeación del Desarrollo y Territorio cuenta con conocimientos desde la planeación del desarrollo, la planeación estratégica y las finanzas públicas para la gestión del territorio. Este gestor cuenta con conocimientos para el diseño e implementación de planes de desarrollo, planes de ordenamiento territorial e instrumentos de planeación territorial.
5.1. Introducción a la planeación y gestión territorial

5.2. Estructuración del problema público                                                                                                                                                                                

5.3. Planes de Desarrollo                                                                                                                                                                                                                    

5.4. Planes de Ordenamiento Territorial                                                                                                                                                                                                                    

5.5. Finanzas públicas                                                                                                                                                                                                                    

5.6. Diseño del seguimiento                                                                                                                                                                                                                    

5.7. Metodología General Ajustada                                                                                                                                                                                                              

6. Gestor de paz y postconflicto.

El gestor de paz y postconflicto articula las capacidades existentes en el territorio para la construcción de paz y el desarrollo territorial.
6.1. Historia contemporánea de Colombia                                                                                                                                                                                             10 Horas

6.2. Conceptos básicos sobre paz                                                                                                                                                                                                            4 Horas

6.3. Fundamentos de Justicia: transicional y transformativa                                                                                                                                                              10 Horas

6.4. Construcción de paz                                                                                                                                                                                                                         10 Horas

6.5. Instituciones, construcción de paz y posconflicto                                                                                                                                                                        10 Horas

6.6. Participación, adopción y legitimación                                                                                                                                                                                           10 Horas

6.7. Diseño del seguimiento                                                                                                                                                                                                                    10 Horas

6.8. Diseño de la evaluación                                                                                                                                                                                                                    10 Horas

6.9. Metodología Marco Lógico                                                                                                                                                                                                              20 Horas

Habilidades

Solución de problemas públicos.
Diseño de políticas públicas.
Implementación de políticas públicas.
Evaluación de políticas públicas.
Creación de Planes de Seguridad.
Establecimiento de relaciones de coordinación.
Seguimiento e implementación de Planes de Seguridad y Convivencia (PISCC).
Diseño de instrumentos de planeación.
Coordinación de escenarios de coordinación.
Diseño de proyectos de inversión.
Uso de metodología general ajustada.
Utiliza marco lógico.
Planeación para el desarrollo.
Gestión del territorio.
Gestión de procesos de paz y posconflicto.
Desarrollo de acciones para la justicia transformativa.
Construcción de soluciones en el posconflicto.

Beneficios

Crea tu propio plan de carrera enfocado en tu rol actual o deseado.

Adquiere agilidad y flexibilidad durante tu proceso de formación.

Certifica un perfil laboral con Educación Continua EAFIT.

Al realizar cada nivel, dentro del perfil deseado, y al finalizar el mismo, tendrás la posibilidad de alcanzar insignias digitales. Para esto, debes cumplir con el 80% de la asistencia y aprobar el proyecto integrador para ser calificado por tus docentes. Así, al terminar la Ruta de Aprendizaje, tendrás un portafolio completo y aprobado para obtener un diploma digital.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!