Pasar al contenido principal

Introducción

Mostrar cuál fue la importancia de las mujeres dentro del devenir histórico de la historia de Occidente, en donde se incluyen sus contribuciones, sus acciones y sus agencias.

Dirigido a:

Personas de cualquier profesión con intereses en las humanidades y la historia.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

60 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Historia de las mujeres en el mundo grecorromano (12 horas)
Fecha: 18 de julio al 08 de agosto de 2024.

Temas:

Lección inaugural: El velado lado de la historia: mujeres, diosas, brujas, madres y relatos en torno a la historia de las mujeres en Occidente.
A las orillas del Nilo: las mujeres en el Antiguo Egipto
Lo femenino del mundo griego: diosas, mitos, mujeres, madres, hijas y esposas.
El romano mundo de las mujeres: una historia de patricias, esclavas, rameras y cristianas.

Módulo 2: Historia de Las mujeres en el mundo medieval (12 horas)
Fecha: 15 de agosto al 05 de septiembre de 2024. }

Temas:

La nueva fe y orden: las mujeres en la primera Edad Media, siglos V al IX.
Damas, princesas y campesinas: las mujeres en el feudal mundo medieval, siglos X al XIII.
Monjas, reinas y virtuosas: las mujeres a los ojos del clero en el mundo medieval.
Las mujeres y el púrpura: lo femenino del Imperio Bizantino. Emperatrices, iconodulia, religión y estrategias imperiales.

Módulo 3: Las mujeres en el mundo del poder (Siglo XV, XVI y XVII) (12 horas)
Fecha: 12 de septiembre al 03 de octubre de 2024.

Temas:

Las mujeres del Renacimiento europeo: superposición de paradigmas. 
“A la hechicería no la dejarás con vida”: las brujas, la persecución y el Malleus Maleficarum.
Una historia de contrariedades.
Campesinas y señoras en el siglo XVI y XVII europeo.
Mujeres entre dos mundos: América y Europa: una historia de tránsitos y desafíos (siglos XVI y XVII).

Módulo 4: Historia de Las mujeres en la Edad Moderna (12 horas)
Fecha: 17 de octubre al 07 de noviembre de 2024.
Temas:
Mujeres e Ilustración: una historia de salones, jardines y tertulias en el siglo XVIII.
La mujer del siglo XVIII americano: Estados Unidos, Hispanoamérica y Brasil.
Repiques de tambor, arengas a viva voz y un corazón que reclama libertad: las mujeres y la revolución (Estados Unidos, Inglaterra y Francia).
De púrpura como Lilith: las mujeres y el feminismo en Europa, Estados Unidos y Australia, siglos XIX y XX.

Módulo 5: Las mujeres del siglo XX (12 horas)
Fecha: 14 de noviembre al 05 de diciembre de 2024.

Temas:

Entre la civilización y la necesidad: burguesas, obreras, madres y pobres.
Una historia femenina del campo a la ciudad entre los siglos XIX y XX.
El rostro femenino de la guerra: las mujeres en la Guerra Total (1914 – 1945).
De América a Eurasia: las mujeres en la Guerra Fría: modelos, valores, ideales y feminidades, 1945 – 1991.
Las mujeres en la historia de Colombia: una historia propia.

Módulo 1: Historia de las mujeres en el mundo grecorromano (12 horas)
Fecha: 18 de julio al 08 de agosto de 2024.

Temas:

Lección inaugural: El velado lado de la historia: mujeres, diosas, brujas, madres y relatos en torno a la historia de las mujeres en Occidente.
A las orillas del Nilo: las mujeres en el Antiguo Egipto
Lo femenino del mundo griego: diosas, mitos, mujeres, madres, hijas y esposas.
El romano mundo de las mujeres: una historia de patricias, esclavas, rameras y cristianas.

Módulo 2: Historia de Las mujeres en el mundo medieval (12 horas)
Fecha: 15 de agosto al 05 de septiembre de 2024. }

Temas:

La nueva fe y orden: las mujeres en la primera Edad Media, siglos V al IX.
Damas, princesas y campesinas: las mujeres en el feudal mundo medieval, siglos X al XIII.
Monjas, reinas y virtuosas: las mujeres a los ojos del clero en el mundo medieval.
Las mujeres y el púrpura: lo femenino del Imperio Bizantino. Emperatrices, iconodulia, religión y estrategias imperiales.

Módulo 3: Las mujeres en el mundo del poder (Siglo XV, XVI y XVII) (12 horas)
Fecha: 12 de septiembre al 03 de octubre de 2024.

Temas:

Las mujeres del Renacimiento europeo: superposición de paradigmas. 
“A la hechicería no la dejarás con vida”: las brujas, la persecución y el Malleus Maleficarum.
Una historia de contrariedades.
Campesinas y señoras en el siglo XVI y XVII europeo.
Mujeres entre dos mundos: América y Europa: una historia de tránsitos y desafíos (siglos XVI y XVII).

Módulo 4: Historia de Las mujeres en la Edad Moderna (12 horas)
Fecha: 17 de octubre al 07 de noviembre de 2024.
Temas:
Mujeres e Ilustración: una historia de salones, jardines y tertulias en el siglo XVIII.
La mujer del siglo XVIII americano: Estados Unidos, Hispanoamérica y Brasil.
Repiques de tambor, arengas a viva voz y un corazón que reclama libertad: las mujeres y la revolución (Estados Unidos, Inglaterra y Francia).
De púrpura como Lilith: las mujeres y el feminismo en Europa, Estados Unidos y Australia, siglos XIX y XX.

Módulo 5: Las mujeres del siglo XX (12 horas)
Fecha: 14 de noviembre al 05 de diciembre de 2024.

Temas:

Entre la civilización y la necesidad: burguesas, obreras, madres y pobres.
Una historia femenina del campo a la ciudad entre los siglos XIX y XX.
El rostro femenino de la guerra: las mujeres en la Guerra Total (1914 – 1945).
De América a Eurasia: las mujeres en la Guerra Fría: modelos, valores, ideales y feminidades, 1945 – 1991.
Las mujeres en la historia de Colombia: una historia propia.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!