Pasar al contenido principal

Introducción

Explorar el Imperio Francés, desde su expansión inicial hasta su declive, así como su influencia histórica y cultural en la sociedad contemporánea.

Dirigido a:

Personas de cualquier profesión con intereses en las humanidades, la historia y Francia.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

60 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Historia de la expansión y conquistas del Imperio Francés (12 horas)
Fecha: 18 de julio al 08 de agosto de 2024 ·

Contexto cultural:

La Ilustración y los movimientos culturales previos a la Revolución.
La Revolución Francesa como Transformación. Cultural. Arte y Literatura en la Época Revolucionaria.
Campañas militares de Napoleón: o Anexión de territorios.
Impacto de la expansión del Imperio Francés en Europa.

Módulo 2: Organización política y administrativa del Imperio Napoleónico (12 horas)
Fecha: 15 de agosto al 05 de septiembre de 2024.

Temas:
Estructura de gobierno: o Reformas legales implementadas durante el gobierno de Napoleón.
Organización administrativa en los departamentos franceses.
Descentralización del poder en el Imperio Napoleónico.
La corte Imperial: Etiqueta y Representación. o Estilo de vida y cultura cortesana. o Moda y tendencias en la época.

Módulo 3: Cultura, arte y sociedad en el Imperio Francés (12 horas)
Fecha: 12 de septiembre al 03 de octubre de 2024.

Temas:

Mecenazgo imperial: o Promoción cultural: apoyo a las artes y a las ciencias o Creación de instituciones culturales.
Cambios sociales ocurridos durante el Imperio Francés: o Movilidad social, roles de género y relaciones interpersonales.
Expresiones culturales: literatura, arquitectura, música y moda.

Módulo 4: Guerras napoleónicas y el Congreso de Viena (12 horas)
Fecha: 17 de octubre al 07 de noviembre de 2024.
Temas:
·Principales conflictos.
Congreso de Viena.
Consecuencias de las guerras napoleónicas en Europa y el mundo.
Difusión del Estilo Imperial en Europa.
Impacto de las conquistas napoleónicas en el arte y la cultura.
Adopción de modelos culturales franceses en otros países.
Representaciones Culturales de la Grande Armée.
Arte militar y propaganda visual.
Iconografía del poder imperial.

Módulo 5: La Caída de Napoleón y el legado del Imperio Francés (12 horas)
Fecha: 14 de noviembre al 05 de diciembre de 2024.

Temas:

Declive de Napoleón.
Restauración monárquica.
Legado de Napoleón.
Impacto duradero en la literatura y el cine.
Representaciones artísticas contemporáneas.

Módulo 1: Historia de la expansión y conquistas del Imperio Francés (12 horas)
Fecha: 18 de julio al 08 de agosto de 2024 ·

Contexto cultural:

La Ilustración y los movimientos culturales previos a la Revolución.
La Revolución Francesa como Transformación. Cultural. Arte y Literatura en la Época Revolucionaria.
Campañas militares de Napoleón: o Anexión de territorios.
Impacto de la expansión del Imperio Francés en Europa.

Módulo 2: Organización política y administrativa del Imperio Napoleónico (12 horas)
Fecha: 15 de agosto al 05 de septiembre de 2024.

Temas:
Estructura de gobierno: o Reformas legales implementadas durante el gobierno de Napoleón.
Organización administrativa en los departamentos franceses.
Descentralización del poder en el Imperio Napoleónico.
La corte Imperial: Etiqueta y Representación. o Estilo de vida y cultura cortesana. o Moda y tendencias en la época.

Módulo 3: Cultura, arte y sociedad en el Imperio Francés (12 horas)
Fecha: 12 de septiembre al 03 de octubre de 2024.

Temas:

Mecenazgo imperial: o Promoción cultural: apoyo a las artes y a las ciencias o Creación de instituciones culturales.
Cambios sociales ocurridos durante el Imperio Francés: o Movilidad social, roles de género y relaciones interpersonales.
Expresiones culturales: literatura, arquitectura, música y moda.

Módulo 4: Guerras napoleónicas y el Congreso de Viena (12 horas)
Fecha: 17 de octubre al 07 de noviembre de 2024.
Temas:
·Principales conflictos.
Congreso de Viena.
Consecuencias de las guerras napoleónicas en Europa y el mundo.
Difusión del Estilo Imperial en Europa.
Impacto de las conquistas napoleónicas en el arte y la cultura.
Adopción de modelos culturales franceses en otros países.
Representaciones Culturales de la Grande Armée.
Arte militar y propaganda visual.
Iconografía del poder imperial.

Módulo 5: La Caída de Napoleón y el legado del Imperio Francés (12 horas)
Fecha: 14 de noviembre al 05 de diciembre de 2024.

Temas:

Declive de Napoleón.
Restauración monárquica.
Legado de Napoleón.
Impacto duradero en la literatura y el cine.
Representaciones artísticas contemporáneas.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!