Pasar al contenido principal

Introducción

Explora la historia y principales acontecimientos sociopolíticos y las principales manifestaciones artísticas y literarias del Imperio Romano.

Dirigido a:

Personas de cualquier profesión y edad con intereses en la historia, el arte y las humanidades.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

45 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: La Roma Arcaica y el período de la Monarquía. Desde el 753 a.C hasta el 509 a.C.
Los comienzos del mito a la historia.
Revisión del contexto de la mitología romana y el impacto de la cultura helénica.
El arte en el período arcaico, los proto itálico y protorromano.
Ubicación espaciotemporal. La ubicación de Roma y su papel privilegiado en la conquista del Lacio y la configuración del arte en el período de la monarquía romana, escritura, pintura y escultura.
El legado de los etruscos y la creación de las instituciones políticas y religiosas iniciales.
Tarquinio Prisco: el verdadero Rómulo. Una nueva cara de Tarquinio Prisco: ¿el rey contra los aristócratas? y la reforma serviana.

Módulo 2: Republica Romana. Desde el 509 a.C hasta el 27 a.C.
Temas:

Problemáticas de orden sociohistórico como base de la proyección de la República.
La plebe: un grupo social con un estatus de carácter político.
El sistema constitucional de la república: El senado, las magistraturas, los principios políticos fundamentales.
El papel de los poetas en la fundación de la República: El papel de Ovidio, Horacio, Catulo en la configuración de Roma como nación y en su ejercicio de expansión. La noción de la poesía en Roma y su relación con la perspectiva religiosa.
El latín como configuración política: los conflictos tardorrepublicanos, el proceso de expansión, los protagonistas del último siglo republicano, los móviles de la anexión y las fórmulas para la integración.

Módulo 3: La Roma Imperial. Desde el 27 a.C hasta el 476 d.C
Temas:

Augusto y el principado: la construcción del imperio, el régimen del principado. El imperio y las provincias. Los gobernadores, la existencia del derecho en la ciudadanía y el status provincial.
La sociedad romana imperial: Riqueza, privilegio y poder representados en el sistema social, estructura de gobernabilidad y pirámide social, la mujer romana. La roma bajoimperial. Diocleciano y el bajo imperio, de Constantino a Teodosio.
Paganos y cristianos: la polémica en el imperio. El altoimperio, persecución a la libertad de cultos, el ataque a los paganos, el cristianismo como religión oficial, ¿un sueño o estrategia política?, la presión fiscal en el campo y la ciudad.
Los enemigos del orden romano: teorías acerca de la fragmentación del imperio, los conflictos religiosos, la llegada de los bárbaros, Rómulo Augústulo último emperador de la Roma Occidental, reacción de las comunidades provinciales ante la caída del emperador y la conquista de Odoacro.
El arte romano y sus múltiples épocas: El estilo arquitectónico y la influencia del arte neoático y helenístico en la época medieval y el arte renacentista.
El imperio pervive en oriente: el caso del imperio bizantino y su relación con el Imperio Romano. La Segunda Roma.
El conflicto religioso Tardorromano.
Manifestaciones artísticas y estéticas del arte: la escritura, la pintura y la arquitectura y sus influencias en el desarrollo del estilo bizantino. Ecos del imperio romano en la actualidad.

Módulo 1: La Roma Arcaica y el período de la Monarquía. Desde el 753 a.C hasta el 509 a.C.
Los comienzos del mito a la historia.
Revisión del contexto de la mitología romana y el impacto de la cultura helénica.
El arte en el período arcaico, los proto itálico y protorromano.
Ubicación espaciotemporal. La ubicación de Roma y su papel privilegiado en la conquista del Lacio y la configuración del arte en el período de la monarquía romana, escritura, pintura y escultura.
El legado de los etruscos y la creación de las instituciones políticas y religiosas iniciales.
Tarquinio Prisco: el verdadero Rómulo. Una nueva cara de Tarquinio Prisco: ¿el rey contra los aristócratas? y la reforma serviana.

Módulo 2: Republica Romana. Desde el 509 a.C hasta el 27 a.C.
Temas:

Problemáticas de orden sociohistórico como base de la proyección de la República.
La plebe: un grupo social con un estatus de carácter político.
El sistema constitucional de la república: El senado, las magistraturas, los principios políticos fundamentales.
El papel de los poetas en la fundación de la República: El papel de Ovidio, Horacio, Catulo en la configuración de Roma como nación y en su ejercicio de expansión. La noción de la poesía en Roma y su relación con la perspectiva religiosa.
El latín como configuración política: los conflictos tardorrepublicanos, el proceso de expansión, los protagonistas del último siglo republicano, los móviles de la anexión y las fórmulas para la integración.

Módulo 3: La Roma Imperial. Desde el 27 a.C hasta el 476 d.C
Temas:

Augusto y el principado: la construcción del imperio, el régimen del principado. El imperio y las provincias. Los gobernadores, la existencia del derecho en la ciudadanía y el status provincial.
La sociedad romana imperial: Riqueza, privilegio y poder representados en el sistema social, estructura de gobernabilidad y pirámide social, la mujer romana. La roma bajoimperial. Diocleciano y el bajo imperio, de Constantino a Teodosio.
Paganos y cristianos: la polémica en el imperio. El altoimperio, persecución a la libertad de cultos, el ataque a los paganos, el cristianismo como religión oficial, ¿un sueño o estrategia política?, la presión fiscal en el campo y la ciudad.
Los enemigos del orden romano: teorías acerca de la fragmentación del imperio, los conflictos religiosos, la llegada de los bárbaros, Rómulo Augústulo último emperador de la Roma Occidental, reacción de las comunidades provinciales ante la caída del emperador y la conquista de Odoacro.
El arte romano y sus múltiples épocas: El estilo arquitectónico y la influencia del arte neoático y helenístico en la época medieval y el arte renacentista.
El imperio pervive en oriente: el caso del imperio bizantino y su relación con el Imperio Romano. La Segunda Roma.
El conflicto religioso Tardorromano.
Manifestaciones artísticas y estéticas del arte: la escritura, la pintura y la arquitectura y sus influencias en el desarrollo del estilo bizantino. Ecos del imperio romano en la actualidad.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!