Pasar al contenido principal

Introducción

Explorar las obras literarias emblemáticas del siglo XX, sus autores, críticas y percepciones del público e impacto en su contexto de difusión.
 

Dirigido a:

Personas de cualquier profesión con intereses en las humanidades, la literatura y la historia.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

48 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Temas:
1. “La metamorfosis” de Franz Kafka (1915).
2. “Canto general”, de Pablo Neruda (1950).

3. “Adiós a las armas” de Ernest Hemingway (1929).

4. “Un mundo feliz” de Aldous Huxley (1932).

5. “Rebelión en la granja” de George Orwell (1945).

6. “El gran Gatsby” de F. Scott Fitzgerald (1925).

7. “Dublineses” de James Joyce (1914).

8. “La peste” de Albert Camus (1942).

9. “Trilogía de Auswitch” de Primo Levi (1947).

10. “El Aleph” de Jorge Luis Borges (1949).

11. “Pedro Páramo” de Juan Rulfo (1955).

12. “El segundo sexo” de Simone de Beauvoir (1949) .

13. “Esperando a Godot” de Samuel Beckett (1953).

14. “La campana de cristal” de Sylvia Plath (1963).

15. “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez (1967).

16. “El nombre de la rosa” de Umberto Eco (1980)"
 

Temas:
1. “La metamorfosis” de Franz Kafka (1915).
2. “Canto general”, de Pablo Neruda (1950).

3. “Adiós a las armas” de Ernest Hemingway (1929).

4. “Un mundo feliz” de Aldous Huxley (1932).

5. “Rebelión en la granja” de George Orwell (1945).

6. “El gran Gatsby” de F. Scott Fitzgerald (1925).

7. “Dublineses” de James Joyce (1914).

8. “La peste” de Albert Camus (1942).

9. “Trilogía de Auswitch” de Primo Levi (1947).

10. “El Aleph” de Jorge Luis Borges (1949).

11. “Pedro Páramo” de Juan Rulfo (1955).

12. “El segundo sexo” de Simone de Beauvoir (1949) .

13. “Esperando a Godot” de Samuel Beckett (1953).

14. “La campana de cristal” de Sylvia Plath (1963).

15. “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez (1967).

16. “El nombre de la rosa” de Umberto Eco (1980)"
 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!